Inicio > Gestión de paquetes y sistema > atop

atop: Monitorización avanzada del rendimiento del sistema

atop es una herramienta potente para monitorizar y registrar el rendimiento del sistema Linux en tiempo real. Proporciona información detallada sobre la actividad de CPU, memoria, disco, red, procesos e hilos, y también se puede utilizar para analizar datos históricos. Es muy útil para analizar en profundidad las causas de la carga del sistema.

Descripción general

atop es una herramienta de monitorización interactiva que proporciona una visión general del estado actual del sistema. También ofrece la capacidad de registrar instantáneas en momentos específicos para su posterior análisis, y es excelente para identificar cuellos de botella en el uso de recursos del sistema.

Características principales

  • Monitorización en tiempo real del uso de recursos del sistema (CPU, memoria, disco, red)
  • Información detallada de actividad por proceso e hilo
  • Funcionalidad de registro y análisis de datos de rendimiento históricos
  • Cambio entre diferentes vistas a través de una interfaz interactiva (memoria, disco, red, etc.)
  • Identificación clara de las causas de la carga del sistema (CPU, memoria, I/O, etc.)

Opciones principales

El comando atop permite un control detallado sobre el método de monitorización y el contenido de la salida a través de varias opciones.

Monitorización y registro

Control del contenido de la salida

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`atop` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Ejemplos que muestran diversas formas de utilizar atop.

Monitorización básica en tiempo real (intervalo de 5 segundos)

atop -i 5

Monitoriza el estado actual del sistema con un intervalo de 5 segundos.

Registrar datos de actividad en un archivo

atop -a -i 10 600 > atop_log.raw &

Registra la actividad del sistema en el archivo 'atop_log.raw' con un intervalo de 10 segundos durante 600 segundos (10 minutos) en segundo plano.

Leer datos de un archivo registrado

atop -r atop_log.raw

Reproduce los datos del archivo 'atop_log.raw' previamente registrado.

Ver detalles del uso de memoria

atop -m

Monitoriza el estado del sistema incluyendo información detallada relacionada con la memoria.

Ver detalles de E/S de disco

atop -d

Monitoriza el estado del sistema incluyendo información detallada relacionada con la E/S de disco.

Ver detalles de la actividad de red

atop -n

Monitoriza el estado del sistema incluyendo información detallada relacionada con las interfaces de red.

Instalación

atop no está incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, por lo que debe instalarse a través del gestor de paquetes.

Debian/Ubuntu

sudo apt update
sudo apt install atop

Instala atop usando el gestor de paquetes APT.

CentOS/RHEL/Fedora

sudo yum install atop  # o sudo dnf install atop

Instala atop usando el gestor de paquetes YUM o DNF.

Consejos y precauciones

Consejos útiles y puntos a tener en cuenta al usar atop. En el modo interactivo, puede presionar teclas específicas para cambiar rápidamente entre diferentes informaciones.

Atajos de teclado interactivos principales

Mientras atop se está ejecutando, puede presionar las siguientes teclas para cambiar la información mostrada.

  • g: Cambiar a la vista general (predeterminada)
  • m: Mostrar información relacionada con la memoria
  • d: Mostrar información relacionada con la E/S de disco
  • n: Mostrar información relacionada con la red
  • u: Ordenar por uso de CPU por proceso
  • p: Ordenar por uso de memoria por proceso
  • t: Cambiar el orden de clasificación a cronológico
  • l: Ordenar por uso de red por proceso
  • c: Mostrar/ocultar la línea de comandos del proceso
  • v: Mostrar información de hilos por proceso
  • s: Mostrar información de planificación por proceso

Gestión de archivos de registro

Por defecto, atop crea archivos de registro diarios en el directorio '/var/log/atop/'. Estos archivos pueden ocupar mucho espacio en disco con el tiempo, por lo que puede ser necesaria una gestión periódica (por ejemplo, configuración de logrotate).

Uso de atopsar

El paquete atop también incluye una utilidad llamada 'atopsar'. Esta herramienta se puede utilizar para extraer datos estadísticos de un período específico de los archivos de registro de atop y generar informes, lo que es muy útil para el análisis de rendimiento histórico.



Comandos de la misma categoría