Inicio > Entorno y utilidades > export

export: Configurar variables de entorno

El comando `export` hace que las variables del shell sean variables de entorno, permitiendo que sean accesibles no solo en el shell actual sino también en todos los procesos hijos que se ejecutan desde ese shell. Esto es útil cuando los scripts o programas necesitan hacer referencia a valores específicos.

Descripción general

`export` promueve las variables del shell a variables de entorno, asegurando que se hereden en los procesos hijos. Esto es esencial para controlar el comportamiento de los programas, agregar rutas o pasar valores de configuración específicos.

Características principales

  • Hereda variables a procesos hijos
  • Se utiliza para configurar variables del sistema como PATH
  • Válido solo dentro de la sesión del shell (no permanente)
  • Verifica la lista de variables actualmente exportadas

Opciones principales

El comando `export` se usa principalmente junto con la asignación de variables, pero puede realizar funciones adicionales a través de ciertos flags.

Gestión y salida de variables

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`export` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Diversas formas de configurar y gestionar variables de entorno utilizando el comando `export`.

Configurar una nueva variable de entorno

export MY_VARIABLE="Hello World"

Crea una nueva variable de entorno `MY_VARIABLE`, le asigna un valor y luego la exporta.

Exportar una variable existente

EXISTING_VAR="Existing Value"
export EXISTING_VAR

Exporta la variable de shell ya definida `EXISTING_VAR` como una variable de entorno.

Agregar un directorio a PATH

export PATH="/usr/local/bin/custom:$PATH"

Agrega el nuevo directorio `/usr/local/bin/custom`, que contiene archivos ejecutables, a la variable de entorno `PATH`. El valor existente de `PATH` se mantiene.

Verificar la lista de variables exportadas

export -p

Verifica la lista de todas las variables de entorno y funciones exportadas en el shell actual.

Cancelar la exportación de una variable

export -n MY_VARIABLE

Elimina `MY_VARIABLE` de la lista de exportación para que no se herede en los procesos hijos.

Consejos y precauciones

Consejos útiles y puntos a tener en cuenta al usar el comando `export`.

Configuración de variables de entorno permanentes

El comando `export` solo es válido para la sesión del shell actual. Para que se mantenga después de reiniciar el sistema o se aplique a todos los shells nuevos, debe agregar el comando `export` a `.bashrc`, `.profile`, `.zshrc` en el directorio de inicio del usuario o a archivos de configuración de todo el sistema (por ejemplo, `/etc/profile`, `/etc/environment`).

  • Configuración por usuario: ~/.bashrc, ~/.profile, ~/.zshrc
  • Configuración de todo el sistema: /etc/profile, /etc/environment

Herencia de procesos hijos

Las variables de entorno se heredan del shell padre al shell hijo. Es decir, las variables configuradas con `export` pueden ser accedidas por todos los scripts o programas que se ejecutan en el shell actual. Sin embargo, las variables de entorno configuradas en un shell hijo no se heredan de vuelta al shell padre.

Consideraciones de seguridad

Configurar información sensible (por ejemplo, claves de API, contraseñas) como variables de entorno es conveniente, pero debe tener cuidado con la seguridad, ya que otros usuarios o procesos del sistema pueden acceder a ella. En particular, existe el riesgo de exposición si el entorno del proceso se puede ver con comandos como `ps aux`.


Comandos de la misma categoría