Inicio > Gestión de paquetes y sistema > fsck

fsck: Comprobación y Recuperación de la Consistencia del Sistema de Archivos

El comando fsck se utiliza para verificar la consistencia del sistema de archivos y reparar las partes dañadas. También se ejecuta automáticamente para evitar la corrupción del sistema de archivos cuando el sistema se apaga de forma inesperada. Se utiliza principalmente para solucionar problemas de arranque o verificar errores de disco.

Resumen

fsck (file system check) es una herramienta que examina la integridad estructural de un sistema de archivos almacenado en una partición de disco y, si es necesario, intenta repararlo. Si el sistema se apaga repentinamente debido a un fallo de energía o un error de hardware, los metadatos del sistema de archivos (inodos, superbloques, etc.) pueden dañarse. fsck detecta y repara estos daños, restaurando el sistema de archivos a su estado normal. Si `mkfs` es una herramienta para crear sistemas de archivos, `fsck` puede considerarse una herramienta para mantenerlos.

Características Principales

Las principales características del comando fsck son las siguientes:

  • Verifica la integridad del sistema de archivos.
  • Puede reparar sistemas de archivos dañados en modo interactivo o automático.
  • Actúa como una interfaz (frontend) que llama a herramientas específicas del sistema de archivos, como `fsck.ext4`, `fsck.xfs`, etc.
  • Se ejecuta automáticamente al iniciar el sistema para verificar si hay daños en el sistema de archivos.

fsck y fsck.<sistema_de_archivos>

fsck es un envoltorio (wrapper) que llama a la herramienta de verificación de un sistema de archivos específico. El comando `fsck -t ext4 /dev/sda1` es equivalente a ejecutar `fsck.ext4 /dev/sda1` internamente.

  • fsck.ext4: Herramienta para comprobar y reparar sistemas de archivos ext2/3/4. También conocido como `e2fsck`.
  • fsck.xfs: Herramienta para comprobar sistemas de archivos XFS. También conocido como `xfs_repair`.
  • fsck.vfat: Herramienta para comprobar sistemas de archivos FAT.

Opciones Principales

fsck ofrece la opción `-t` para especificar el tipo de sistema de archivos y varias opciones para controlar el modo de reparación.

1) Opciones de Ejecución

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`fsck` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de Uso

Aprenda las funciones del comando fsck a través de varios ejemplos de uso. **La verificación/reparación solo es posible cuando el sistema de archivos está desmontado.**

Verificar un Sistema de Archivos

sudo fsck /dev/sda1

Verifica el sistema de archivos de la partición `/dev/sda1`. Debe estar desmontada.

Reparación Automática del Sistema de Archivos

sudo fsck -y /dev/sdb1

Repara automáticamente los errores del sistema de archivos en la partición `/dev/sdb1` sin confirmación del usuario.

Verificar especificando el tipo de sistema de archivos

sudo fsck -t ext4 /dev/sdc1

Verifica `/dev/sdc1` especificando explícitamente el tipo de sistema de archivos `ext4`. Esto es equivalente a llamar directamente a `fsck.ext4`.

Verificar todos los sistemas de archivos

sudo fsck -A

Verifica automáticamente todos los sistemas de archivos definidos en `/etc/fstab`. Realiza una acción similar a la que se ejecuta al arrancar el sistema.

Instalación

fsck forma parte del paquete `util-linux` y se incluye por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. No requiere instalación adicional. Sin embargo, las herramientas específicas para ciertos sistemas de archivos pueden requerir la instalación de paquetes adicionales.

Instalar herramientas XFS (Debian/Ubuntu)

sudo apt update
sudo apt install -y xfsprogs

Instalar herramientas ext4 (Debian/Ubuntu)

sudo apt update
sudo apt install -y e2fsprogs

Consejos y Precauciones

Aquí se resumen los puntos a tener en cuenta al usar el comando fsck.

Consejos

  • fsck **debe ejecutarse únicamente en un estado desmontado**. Ejecutarlo en una partición montada puede causar corrupción o pérdida de datos. Para verificar el sistema de archivos raíz (`/`) del sistema, debe arrancar en modo de usuario único (single-user mode) o usar un CD/USB en vivo.
  • La opción de reparación automática (`-y`) es conveniente, pero en casos de daño grave, podría eliminar datos importantes. Por lo tanto, si hay datos importantes, es más seguro verificar primero con la opción `-n`.
  • Antes de ejecutar `fsck`, debe desmontar la partición de destino con el comando `umount`. (Ej: `sudo umount /dev/sdb1`)

comandos relacionados

Son comandos que son funcionalmente similares o que se usan juntos con frecuencia.


Comandos de la misma categoría