Inicio > Procesamiento y búsqueda de texto > hexdump

hexdump: Mostrar el volcado hexadecimal de un archivo

El comando hexdump es una herramienta que muestra el contenido de un archivo en formato hexadecimal. Es útil para analizar la estructura de archivos binarios o para verificar caracteres especiales invisibles (saltos de línea, tabulaciones, etc.) en archivos de texto.

Descripción general

hexdump lee el contenido de un archivo en unidades de 8 bits (bytes) y lo convierte y muestra en formato hexadecimal. Este comando se utiliza especialmente para analizar visualmente el contenido de archivos binarios como ejecutables, imágenes o archivos de audio. Incluso el contenido que parece ilegible al abrirlo con un editor de texto normal puede ser visualizado con hexdump, mostrando el offset (posición), el valor hexadecimal y, si es posible, la cadena ASCII, lo que ayuda enormemente a comprender la estructura del archivo.

Características principales

Las características principales del comando hexdump son las siguientes:

  • Muestra el contenido del archivo en varios formatos, como hexadecimal, octal y decimal.
  • Es adecuado para analizar el contenido de archivos binarios.
  • Permite especificar el formato de salida para ver los resultados de la forma deseada.
  • Puede usarse junto con la tubería (`|`) para analizar la salida de otros comandos.

Formato de salida

La salida de hexdump generalmente consta de tres partes:

  • Offset: Indica el número de bytes desde el inicio del archivo hasta la posición actual. Se muestra por defecto en formato hexadecimal.
  • Datos de bytes: Muestra los valores de bytes reales del contenido del archivo en formato hexadecimal.
  • Cadena ASCII: Convierte y muestra los datos de bytes en caracteres ASCII legibles por humanos. Si no es un carácter imprimible, se muestra como un punto (.).

Opciones principales

Hemos agrupado las opciones más utilizadas del comando hexdump según su propósito.

1) Opciones de salida

2) Ayuda

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`hexdump` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Explore las diversas formas de usar el comando hexdump a través de estos ejemplos.

Mostrar el contenido del archivo en formato canónico

hexdump -C /bin/cat | head

El formato más común, muestra el inicio del archivo `/bin/cat` en formato canónico.

Mostrar desde una posición específica del archivo

hexdump -C -s 0x20 -n 32 hexdump.test

Muestra 32 bytes de contenido del archivo `hexdump.test` a partir del offset hexadecimal `0x20`.

Verificar caracteres especiales

echo 'Hello\nWorld' | hexdump -C

Verifica el contenido de un archivo de texto que contiene caracteres de salto de línea (`\n`) en formato hexadecimal. `0a` es el valor hexadecimal del carácter de salto de línea.

Uso con tuberías (|)

strings /bin/cat | hexdump -C

Redirige la salida del comando `strings` a `hexdump` para analizar los valores hexadecimales de las cadenas extraídas.

Consejos y precauciones

Aquí se resumen los puntos a tener en cuenta al usar el comando hexdump.

Consejos

  • `hexdump` es una herramienta muy potente para trabajar con archivos binarios. Puede utilizarse para inferir el tipo de archivo verificando su encabezado o valores de bytes específicos.
  • Si se intenta mostrar un archivo binario completo, la terminal podría congelarse, por lo que se recomienda usar la opción `-n` o el comando `head`.
  • El comando `od` (`octal dump`) es similar a `hexdump` y, por defecto, muestra la salida en formato octal.

comandos relacionados

Son comandos que son funcionalmente similares o que se usan juntos con frecuencia.


Comandos de la misma categoría