Inicio > Gestión de archivos y directorios > link

link: Crear un enlace duro a un archivo

El comando `link` se utiliza para crear un enlace duro a un archivo existente. Un enlace duro comparte el mismo inode que el archivo original, actuando como otro nombre que apunta a los mismos datos dentro del sistema de archivos. Si el archivo original se elimina, los datos aún se conservarán siempre que exista el enlace duro.

Visión General

El comando `link` crea un enlace duro utilizando dos rutas de archivo especificadas. El primer argumento es la ruta al archivo existente y el segundo es la ruta al nuevo enlace duro que se creará. Este comando es similar a la funcionalidad de creación de enlaces duros del comando `ln`, pero solo proporciona la creación de enlaces duros sin opciones adicionales.

Características Principales

  • Crea un enlace duro a un archivo existente
  • Comparte el mismo inode que el archivo original
  • Solo funciona dentro del mismo sistema de archivos
  • No se pueden crear enlaces duros a directorios

Ejemplos de Uso

Aquí hay algunos ejemplos de cómo usar el comando `link`.

Crear un enlace duro básico

echo "Hello, World!" > original.txt
link original.txt hardlink.txt
ls -li original.txt hardlink.txt

Crea un enlace duro llamado `hardlink.txt` para el archivo `original.txt`.

Verificar el enlace después de eliminar el archivo original

echo "This is a test." > file_to_link.txt
link file_to_link.txt linked_file.txt
rm file_to_link.txt
cat linked_file.txt

Demuestra que los datos aún se pueden acceder a través del enlace duro incluso después de eliminar el archivo original.

Consejos y Consideraciones

Aquí tienes algunos consejos útiles y cosas a tener en cuenta al usar el comando `link`.

Entendiendo los Enlaces Duros

  • Compartir Inodes: Los enlaces duros tienen el mismo número de inode que el archivo original. Esto significa que ambos nombres apuntan a los mismos datos reales. El sistema de archivos rastrea el recuento de referencias (link count) del inode, y los datos reales no se eliminan hasta que este recuento llega a cero.
  • Límites del Sistema de Archivos: Los enlaces duros solo se pueden crear dentro del mismo sistema de archivos. No se pueden crear enlaces a archivos en diferentes particiones o discos montados. En tales casos, se deben usar enlaces simbólicos (symlinks).
  • No se permiten enlaces a directorios: El comando `link` no puede crear enlaces duros a directorios. Los enlaces duros a directorios generalmente no están permitidos porque pueden comprometer la integridad del sistema de archivos.

Diferencias entre `link` y `ln`

  • Funcionalidad: El comando `link` solo crea enlaces duros. Por otro lado, el comando `ln` puede crear enlaces simbólicos con la opción `-s`, y ofrece más opciones como `-f` (forzar sobrescritura) y `-v` (salida detallada).
  • Facilidad de Uso: En la mayoría de los casos, el comando `ln` es más flexible y conveniente, por lo que es ampliamente utilizado. `link` es una utilidad más básica que solo proporciona la funcionalidad de creación de enlaces duros de `ln`.

Comandos de la misma categoría