Descripción general
parted es la abreviatura de 'partition editor' (editor de particiones), una potente herramienta de gestión de particiones creada para superar las limitaciones de fdisk. Mientras que fdisk soporta principalmente tablas de particiones MBR (Master Boot Record), parted soporta tanto MBR como GPT (GUID Partition Table). Esto es esencial para gestionar dispositivos de almacenamiento de gran capacidad de más de 2TB o estructuras de particiones de sistemas modernos. Además, parted soporta modos interactivos y no interactivos, lo que facilita su uso en scripts.
Características principales
Las características principales del comando parted son las siguientes:
- Soporta tablas de particiones MBR y GPT.
- Puede gestionar eficazmente discos de gran capacidad de más de 2TB.
- Soporta modos interactivo y no interactivo.
- Ofrece diversas funciones como creación, eliminación, redimensionamiento de particiones y creación de sistemas de archivos.
Diferencias con fdisk
fdisk y parted son herramientas de gestión de particiones, pero difieren en los tipos de tablas de particiones que soportan y en sus funcionalidades.
- fdisk: Está especializado en tablas de particiones MBR y puede no manejar correctamente discos de más de 2TB.
- parted: Soporta tanto tablas de particiones MBR como GPT, y es adecuado para la gestión de discos de gran capacidad de más de 2TB.
Opciones principales
parted se utiliza principalmente en modo no interactivo con opciones específicas, o entrando en el modo interactivo y usando comandos internos.
1) Opciones de ejecución
Comando generado:
Combina los comandos.
Descripción:
`parted` Ejecutando el comando.
Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.
Comandos internos del modo interactivo
Al ejecutar parted en un dispositivo específico (ej: `sudo parted /dev/sda`), se entra en el modo interactivo. Estos son los comandos principales que se pueden usar en este modo. A diferencia de fdisk, los comandos en `parted` se aplican inmediatamente, así que úselos con precaución.
Comandos internos principales
En el modo interactivo, puede escribir `help` para ver la lista completa de comandos.
- print: Muestra la tabla de particiones del disco actual.
- mklabel gpt | msdos: Crea una etiqueta de partición GPT o MBR en el disco. Todas las particiones existentes se eliminarán.
- mkpart: Crea una nueva partición. Debe especificar el tipo de partición, el tipo de sistema de archivos y las posiciones de inicio/fin.
- resizepart: Redimensiona una partición existente.
- rm: Elimina la partición con el número especificado.
- quit: Sale de parted. **Las modificaciones en parted se aplican inmediatamente, por lo que usar `quit` no revierte los cambios.**
Ejemplos de uso
Explore las diversas formas de usar el comando parted a través de estos ejemplos. **parted aplica los comandos inmediatamente, por lo que debe usarse con precaución.**
Mostrar información de todas las particiones
sudo parted -l
Verifica la información de las particiones de todos los discos conectados al sistema. Realiza la misma función que la opción `-l` de fdisk.
Crear una etiqueta de partición GPT
sudo parted /dev/sdb mklabel gpt
Crea una etiqueta de partición GPT en un nuevo disco (`/dev/sdb`). Este comando eliminará todas las particiones existentes en el disco.
Crear una nueva partición (modo no interactivo)
sudo parted -s /dev/sdb mkpart primary ext4 1MiB 10GiB
Crea una partición 'primary' de 10GB con sistema de archivos ext4 en `/dev/sdb`. Ideal para usar en scripts en modo no interactivo.
Eliminar una partición
sudo parted /dev/sdb rm 2
Elimina la partición número 2 del disco `/dev/sdb` usando el comando `rm`.
Instalación
parted está incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. Si el paquete no está presente, puede instalar el paquete `parted`.
Debian/Ubuntu
sudo apt update
sudo apt install -y parted
RHEL/CentOS/Fedora
sudo dnf install -y parted
Arch Linux
sudo pacman -S --needed parted
Consejos y precauciones
Aquí se resumen los puntos a tener en cuenta al usar el comando parted.
Consejos
- A diferencia de fdisk, parted aplica los cambios inmediatamente después de introducir un comando, por lo que siempre debe hacer una copia de seguridad y operar con precaución. En particular, el comando `mklabel` borrará todos los datos del disco.
- El modo no interactivo (`-s`, `--script`) le permite escribir scripts para automatizar las operaciones de particionamiento.
- Después de crear una partición, debe formatear el sistema de archivos usando el comando `mkfs`. (Ej: `sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1`)
- En el modo interactivo, se recomienda usar prefijos binarios como `GiB`, `MiB` al especificar unidades. `GB` y `MB` se refieren a unidades decimales y pueden causar confusión.