Inicio > Gestión de red > ping

Guía del comando ping: Verificación de la conexión de red

`ping` es una utilidad utilizada para probar si se puede conectar a un host a través de una red IP. Envía paquetes de solicitud de eco ICMP (Protocolo de Mensaje de Control de Internet) al host de destino y espera una respuesta, midiendo el estado de la conexión de red, la tasa de pérdida de paquetes y el tiempo de ida y vuelta (RTT). Es una de las herramientas más básicas para la solución de problemas de red.

Descripción general de ping

`ping` toma su nombre del sonido 'ping' utilizado por un sonar en un submarino para medir la distancia a un objeto. De manera similar, en la red, se 'pinga' un paquete de datos y se recibe una respuesta 'pong' para verificar la conectividad. Esto permite determinar rápidamente si un host remoto está activo en la red y puede comunicarse.

Funciones principales de ping

`ping` se utiliza principalmente para los siguientes propósitos:

Principales áreas de uso

  • Prueba de conectividad de red: Verifica si un host específico (servidor, enrutador, etc.) está conectado a la red y responde.
  • Verificación de resolución de nombres de dominio: Envía un ping a un nombre de dominio para verificar si el sistema DNS (Sistema de Nombres de Dominio) está funcionando correctamente.
  • Medición de la tasa de pérdida de paquetes: Verifica la proporción de paquetes perdidos en comparación con los enviados para diagnosticar la calidad de la red.
  • Medición del tiempo de latencia de la red: Mide el tiempo que tarda un paquete en ir y volver (RTT) para entender la latencia de la red.

Protocolo ICMP

`ping` utiliza el protocolo ICMP. Algunos firewalls pueden estar configurados para bloquear paquetes ICMP, por lo que un fallo en `ping` no significa necesariamente que el host de destino esté fuera de línea. Simplemente puede ser que la respuesta ICMP haya sido bloqueada.

Principales opciones del comando ping

`ping` permite ajustar el número de paquetes a enviar, el intervalo y el tamaño a través de diversas opciones, controlando así más finamente la prueba.

1. Control de envío de paquetes

2. Opciones relacionadas con la salida y la red

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`ping` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Interpretación de los resultados de ping

`ping` proporciona información importante sobre el estado de la red en su salida. A continuación se presentan descripciones de los elementos de salida principales.

Elementos de salida principales

  • `TTL (Time To Live)`: El número máximo de saltos (hops) de enrutador que un paquete puede 'sobrevivir' en la red. Un valor bajo puede indicar que hay muchos enrutadores en el camino hacia el destino o que los paquetes están experimentando una gran demora.
  • `time=`: El tiempo que tarda un paquete en ser enviado y recibir una respuesta, conocido como tiempo de ida y vuelta (Round Trip Time, RTT). Se muestra en milisegundos (ms) y representa la latencia de la red. Un valor alto puede indicar congestión de la red o carga en el servidor remoto.
  • `packet loss`: La proporción de paquetes no respondidos en comparación con el total de paquetes enviados. Un 0% es ideal, y cualquier valor superior a 0% puede indicar inestabilidad de la red (congestión, problemas de hardware, etc.).
  • `min/avg/max/mdev`: Representa el tiempo de ida y vuelta mínimo, promedio, máximo y la desviación estándar (mdev) respectivamente. Una desviación estándar alta puede indicar una gran variabilidad en los tiempos de respuesta, lo que sugiere que la red puede ser inestable.

Ejemplos de uso

Aprende a diagnosticar la conectividad de red y medir el rendimiento a través de varios ejemplos de uso del comando `ping`.

Prueba de ping al servidor DNS de Google (4 veces)

ping -c 4 8.8.8.8

Envía 4 paquetes ICMP al servidor DNS público de Google (8.8.8.8) para verificar conectividad y tiempos de respuesta.

Prueba de ping a un dominio de sitio web

ping -c 5 google.com

Envía un ping al nombre de dominio de un sitio web específico para verificar la resolución DNS y la conectividad del servidor web al mismo tiempo.

Ping a la dirección de bucle invertido local

ping 127.0.0.1

Envía un ping a uno mismo (localhost) para verificar si la interfaz de red está funcionando correctamente. Este es el primer paso para diagnosticar problemas de configuración de red.

Ping continuo con intervalos cortos

ping -i 0.2 my_server

Envía pings continuamente a `my_server` con un intervalo de 0.2 segundos para monitorear la latencia y estabilidad de la red en tiempo real. (Presiona Ctrl+C para detener)

Prueba de ping con paquetes grandes

ping -c 3 -s 1500 destination_host

Envía un paquete de 1500 bytes, mucho más grande que el tamaño predeterminado, para verificar indirectamente problemas de MTU (Unidad Máxima de Transmisión) en la ruta de la red.


Comandos de la misma categoría