Inicio > Entorno y utilidades > python3

python3: Ejecutar el intérprete de Python 3

El comando python3 se utiliza para iniciar el intérprete de Python 3 o ejecutar scripts de Python 3. Se puede utilizar de diversas maneras, como el shell interactivo, la ejecución de módulos específicos o la ejecución de cadenas de código, y se aplica en una amplia gama de campos como la automatización de sistemas, el desarrollo web y el análisis de datos.

Descripción general

python3 es un comando esencial utilizado para ejecutar programas escritos en el lenguaje Python 3 o para iniciar un shell interactivo de Python. Puede controlar la forma de ejecución a través de varias opciones.

Funciones principales

  • Ejecutar archivos de script de Python
  • Iniciar un shell interactivo de Python
  • Ejecutar módulos de Python como scripts
  • Ejecutar cadenas de código directamente
  • Verificar la versión de Python instalada

Opciones principales

Estas son las opciones que se usan frecuentemente con el comando python3.

Ejecución e información

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`python3` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Estos son varios ejemplos de cómo utilizar el comando python3.

Iniciar un shell interactivo de Python

python3

Al ejecutar python3 sin ningún argumento, se iniciará el intérprete interactivo.

Ejecutar un script de Python

python3 my_script.py

Ejecuta un archivo de script de Python especificado (ej: `my_script.py`).

Ejecutar una cadena de código directamente

python3 -c "print('Hello, Python from command line!')"

Útil para ejecutar pequeños fragmentos de código Python directamente desde la línea de comandos.

Ejecutar un módulo de Python

python3 -m http.server 8000

Ejecuta un módulo de Python específico como un script. Por ejemplo, puede iniciar un servidor HTTP simple.

Verificar la versión de Python

python3 -V

Verifica la versión de Python 3 instalada en el sistema actual.

Instalación

Aunque Python 3 viene preinstalado en la mayoría de las distribuciones Linux modernas, puede usar los siguientes comandos si necesita una versión específica o si no está instalado.

Sistemas basados en Debian/Ubuntu

sudo apt update
sudo apt install python3

Instala Python 3 usando el gestor de paquetes APT.

Sistemas basados en CentOS/RHEL/Fedora

sudo yum install python3 -y
# o
sudo dnf install python3 -y

Instala Python 3 usando el gestor de paquetes YUM o DNF.

Consejos y precauciones

Consejos útiles y precauciones para el desarrollo y uso de Python.

Uso de entornos virtuales

Se recomienda usar entornos virtuales (virtual environments) para crear entornos de Python independientes para cada proyecto. Puede crearlos con el comando `python3 -m venv myenv`.

  • Evita conflictos de dependencias entre proyectos
  • Evita la contaminación del entorno Python del sistema
  • Facilita la gestión de paquetes

Gestión de paquetes con pip

Puede instalar, actualizar y eliminar paquetes de Python usando el comando `pip3`. (Ej: `pip3 install requests`)

  • Instalar paquete: `pip3 install <nombre_del_paquete>`
  • Actualizar paquete: `pip3 install --upgrade <nombre_del_paquete>`
  • Eliminar paquete: `pip3 uninstall <nombre_del_paquete>`

Precaución con la confusión entre Python 2 y Python 3

En algunos sistemas antiguos, el comando `python` puede referirse a Python 2. Para usar Python 3 de forma explícita, es más seguro usar siempre `python3`.


Comandos de la misma categoría