Inicio > Gestión de paquetes y sistema > quota

quota: Consultar cuotas de uso de disco

El comando quota informa sobre el uso del disco y los límites de cuota (cuotas) de un usuario o grupo en un sistema de archivos. Es útil para que los usuarios verifiquen los límites de uso de disco establecidos por los administradores del sistema.

Descripción general

quota muestra el espacio en disco utilizado y el número de inodos por usuario o grupo en un sistema de archivos específico, junto con los límites blandos/duros y la información del período de gracia establecidos. Esta información es esencial para la gestión del espacio en disco.

Funciones principales

  • Verificar cuotas de disco por usuario
  • Verificar cuotas de disco por grupo
  • Salida en formato legible por humanos
  • Proporcionar información sobre límites blandos/duros y período de gracia

Opciones principales

Las opciones principales del comando quota controlan cómo se consultan las información de cuota.

Consulta y formato de salida

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`quota` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Aprenda a consultar eficazmente la información de cuotas de disco a través de varios ejemplos de uso del comando quota.

Verificar la cuota del usuario actual

quota

Muestra la información de cuota de disco del usuario actualmente conectado.

Verificar la cuota en formato legible por humanos

quota -s

Muestra el uso del disco y las cuotas en unidades K, M, G para una fácil visualización.

Verificar la cuota de un usuario específico

quota -u john

Muestra la información de cuota de disco del usuario especificado (por ejemplo, 'john').

Verificar la cuota de un grupo específico

quota -g developers

Muestra la información de cuota de disco del grupo especificado (por ejemplo, 'developers').

Ver información detallada de la cuota de usuario para todos los sistemas de archivos

quota -uvs

Muestra la cuota del usuario actual de forma detallada y legible por humanos para todos los sistemas de archivos montados.

Instalación

El comando quota puede no estar instalado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. Puede instalarlo usando los siguientes comandos.

Sistemas basados en Debian/Ubuntu

sudo apt update && sudo apt install quota

Instala el paquete quota usando el gestor de paquetes apt.

Sistemas basados en RHEL/CentOS/Fedora

sudo yum install quota
# o
sudo dnf install quota

Instala el paquete quota usando el gestor de paquetes yum o dnf.

Consejos y precauciones

Aquí hay algunos consejos útiles y precauciones a tener en cuenta al usar el comando quota.

Activación del sistema de cuotas

Para que el comando quota funcione correctamente, el sistema de cuotas debe estar habilitado en el sistema de archivos correspondiente. Esto generalmente se hace agregando las opciones `usrquota` o `grpquota` al archivo `/etc/fstab`, remontando el sistema de archivos con `mount -o remount /ruta/al/sistema/de/archivos` y luego ejecutando el comando `quotacheck` para habilitarlo.

  • Agregar la opción `usrquota` o `grpquota` al sistema de archivos
  • Remontar el sistema de archivos
  • Crear la base de datos de cuotas con el comando `quotacheck`

Permisos

Los usuarios normales solo pueden verificar sus propias cuotas. Se requieren privilegios de root para verificar las cuotas de otros usuarios o grupos.

  • Usuario normal: Solo puede verificar su propia cuota
  • Usuario root: Puede verificar las cuotas de todos los usuarios/grupos

Comprensión de los límites blandos/duros

Las cuotas se componen de límites blandos (soft) y duros (hard).

  • Límite blando (Soft Limit): Es el punto donde comienzan las advertencias. Si se excede este límite, comienza el período de gracia.
  • Límite duro (Hard Limit): Es el límite que no se puede exceder en absoluto. Cuando se alcanza este límite, ya no se pueden escribir datos en el disco.
  • Período de gracia (Grace Period): Es el tiempo otorgado al usuario después de exceder el límite blando y antes de alcanzar el límite duro. Si no se reduce el uso dentro de este período, el límite blando comenzará a actuar como el límite duro.

Comandos de la misma categoría