Inicio > Gestión de paquetes y sistema > sar

sar: Recopilación y reporte de información de actividad del sistema

El comando sar (System Activity Reporter) se utiliza para recopilar y reportar información de diversas actividades del sistema, como CPU, memoria, E/S de disco y red. Es una herramienta esencial para el análisis del rendimiento del sistema y la resolución de problemas.

Descripción general

sar monitorea y registra una amplia gama de métricas de rendimiento del sistema, incluyendo la utilización de la CPU, el uso de memoria, la actividad del disco y el tráfico de red. Esto permite identificar cuellos de botella en el sistema y analizar las tendencias de rendimiento.

Funciones principales

  • Monitoreo de actividad del sistema en tiempo real
  • Registro y análisis de datos históricos
  • Soporte para diversas métricas del sistema (CPU, memoria, disco, red, etc.)
  • Diagnóstico de problemas de rendimiento y planificación de capacidad

Opciones principales

El comando sar ofrece numerosas opciones para monitorear diversas métricas del sistema.

Métricas de monitoreo

Tiempo y repetición

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`sar` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Ejemplos de cómo usar el comando sar para monitorear diversas métricas del sistema.

Monitoreo de utilización de la CPU

sar -u 2 5

Reporta la utilización de la CPU cada 2 segundos, 5 veces.

Utilización de memoria y swap

sar -r 3 4

Reporta la utilización de memoria y swap cada 3 segundos, 4 veces.

Estadísticas de E/S de disco

sar -b 5 3

Reporta estadísticas de E/S de disco cada 5 segundos, 3 veces.

Estadísticas de dispositivos de red

sar -n DEV 2 5

Reporta estadísticas de dispositivos de red cada 2 segundos, 5 veces.

Utilización de todos los núcleos de CPU

sar -P ALL 1 10

Reporta la utilización de todos los núcleos de CPU cada 1 segundo, 10 veces.

Reporte de toda la actividad del sistema del día

sar -A

Reporta todos los datos de actividad del sistema recopilados hoy.

Instalación

sar es parte del paquete sysstat. Es posible que no esté instalado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, por lo que debe instalarse usando los siguientes comandos.

Debian/Ubuntu

sudo apt update && sudo apt install sysstat

Instala el paquete sysstat en sistemas basados en Debian o Ubuntu.

CentOS/RHEL/Fedora

sudo yum install sysstat
sudo dnf install sysstat

Instala el paquete sysstat en sistemas basados en CentOS, RHEL o Fedora.

Después de la instalación, puede habilitar el servicio sysstat para que sar recopile datos periódicamente. (Ej: `sudo systemctl enable sysstat && sudo systemctl start sysstat`)

Consejos y precauciones

Consejos y precauciones para utilizar sar de manera efectiva.

Consejos útiles

  • sar almacena datos diarios en el directorio `/var/log/sa/`. Puede consultar datos históricos con el comando `sar -f /var/log/sa/saDD` (DD es el día).
  • sar es muy útil no solo para el monitoreo en tiempo real, sino también para analizar tendencias de rendimiento a largo plazo configurándolo para recopilar datos periódicamente a través de cron.
  • Es importante comprender las unidades y el significado de los valores de salida. Por ejemplo, `%idle` en la CPU representa el tiempo de inactividad.

Precauciones

  • No podrá usar el comando sar si el paquete sysstat no está instalado.
  • En algunos sistemas, la recopilación de datos de sar puede estar deshabilitada por defecto. Es posible que deba editar los archivos `/etc/default/sysstat` o `/etc/sysconfig/sysstat` para habilitarla.

Comandos de la misma categoría