Inicio > Gestión de red > ssh-shell

ssh-shell: Conexión a Shell Remoto

`ssh-shell` es un comando virtual para conectarse de forma segura a un servidor remoto y obtener un entorno de shell. Esto se realiza típicamente a través del comando `ssh`, permitiendo a los usuarios ejecutar comandos y administrar archivos en el sistema remoto. Esta guía explica el uso general del comando `ssh` bajo el concepto de `ssh-shell`.

Descripción General

`ssh-shell` se conecta a una computadora remota a través de un canal cifrado utilizando el protocolo Secure Shell (SSH) y proporciona una interfaz de línea de comandos (CLI). Esto permite administrar de forma segura servidores remotos y ejecutar comandos de forma remota.

Características Principales

  • Comunicación cifrada segura
  • Ejecución de comandos remotos y acceso a shell
  • Soporte para varios métodos de autenticación (contraseñas, archivos de clave)
  • Funcionalidad de túnel a través de reenvío de puertos

Opciones Principales

`ssh-shell` utiliza las opciones principales del comando `ssh` para admitir diversas configuraciones de conexión.

Configuración de Conexión

Autenticación

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`ssh-shell` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de Uso

Muestra varias formas de conectarse a un servidor remoto utilizando el comando `ssh-shell`.

Conexión Básica a Shell Remoto

ssh-shell user@remote_host

La forma más básica de conectarse a un host remoto con el nombre de usuario especificado.

Conexión con Puerto y Nombre de Usuario Específicos

ssh-shell -p 2222 admin@remote_host

Se conecta utilizando un puerto diferente al predeterminado (22), por ejemplo, 2222, y con un nombre de usuario específico.

Conexión Usando un Archivo de Clave Privada

ssh-shell -i ~/.ssh/my_key user@remote_host

Se autentica utilizando el archivo de clave privada especificado (`~/.ssh/my_key`) en lugar de una contraseña.

Ejecutar un Comando Único Remotamente

ssh-shell user@remote_host "ls -l /var/log"

Ejecuta un comando específico en el servidor remoto y devuelve el resultado sin conectarse a un shell.

Instalación

`ssh-shell` no es un comando estándar de Linux, pero su funcionalidad se proporciona a través del comando `ssh`, que está incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. El cliente `ssh` generalmente se puede usar sin instalación adicional.

Verificar Instalación del Cliente SSH

El cliente `ssh` está instalado por defecto en la mayoría de los sistemas Linux. Si no está instalado, puede instalarlo usando los siguientes comandos.

Sistemas Basados en Debian/Ubuntu

sudo apt update && sudo apt install openssh-client

Sistemas Basados en CentOS/RHEL

sudo yum install openssh-clients

Configurar Alias para ssh-shell

Si desea usar el comando con el nombre `ssh-shell`, puede agregar un alias como el siguiente en su archivo `~/.bashrc` o `~/.zshrc`.

Agregar Alias a Bash Shell

echo 'alias ssh-shell="ssh"' >> ~/.bashrc && source ~/.bashrc

Consejos y Precauciones

Consejos útiles y precauciones de seguridad al usar `ssh-shell` (es decir, `ssh`).

Mejorar la Seguridad

Considere los siguientes puntos para una conexión remota segura:

  • Se recomienda usar autenticación basada en claves SSH en lugar de contraseñas.
  • Refuerce la seguridad estableciendo contraseñas seguras o frases de contraseña para los archivos de clave.
  • Deshabilite el reenvío de puertos innecesario y úselo solo cuando sea necesario.

Uso de ~/.ssh/config

Puede guardar configuraciones para hosts a los que se conecta con frecuencia (usuario, puerto, archivo de clave, etc.) en el archivo `~/.ssh/config` para conectarse fácilmente.

  • Ejemplo de Configuración: Host myserver Hostname 192.168.1.100 User admin Port 2222 IdentityFile ~/.ssh/id_rsa_myserver
  • Cómo Usarlo: Puede conectarse según la configuración anterior simplemente con el comando `ssh-shell myserver`.

Mantener Sesiones

Si desea mantener la sesión de shell remoto incluso si la conexión `ssh` se interrumpe, puede usar un multiplexor de terminal como `tmux` o `screen` para ejecutar la sesión en segundo plano.


Comandos de la misma categoría