Inicio > Gestión de paquetes y sistema > sync

sync: Sincronización de caché de disco

El comando sync fuerza la escritura de todos los datos modificados en los búferes de memoria del sistema operativo a los dispositivos de almacenamiento físico. Se utiliza para garantizar la integridad de los datos al guardar de forma segura información importante antes de apagar el sistema, reiniciar o desmontar un dispositivo de almacenamiento.

Resumen

sync vacía (flushes) inmediatamente todos los cambios en los búferes del sistema de archivos (por ejemplo, operaciones de escritura) al disco. Esto ayuda a prevenir la pérdida de datos en caso de fallos del sistema o pérdidas de energía inesperadas.

Funciones principales

  • Fuerza la escritura de datos de los búferes de memoria al disco físico
  • Garantiza la integridad de los datos
  • Previene la pérdida de datos antes de apagar/reiniciar el sistema

Opciones principales

El comando sync se usa típicamente sin argumentos para sincronizar todos los búferes. Las siguientes son opciones comunes compatibles con la mayoría de los sistemas GNU/Linux.

Opciones generales

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`sync` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

El comando sync se usa principalmente junto con otras tareas de administración del sistema.

Sincronizar todos los búferes

sync

El uso más común, vacía todos los búferes del sistema de archivos al disco.

Sincronizar antes de reiniciar

sync; reboot

Escribe de forma segura todos los datos en el disco antes de reiniciar el sistema.

Sincronizar antes de desmontar una unidad USB

sync; umount /mnt/usb

Completa todas las operaciones de escritura antes de desconectar físicamente una unidad USB para prevenir daños en los datos.

Consejos y precauciones

El comando sync es importante para mejorar la integridad de los datos, pero hay algunas consideraciones.

Consideraciones al usar

  • La mayoría de los sistemas Linux modernos sincronizan los datos automáticamente en la mayoría de los casos, por lo que la necesidad de ejecutar sync manualmente con frecuencia ha disminuido.
  • sync no garantiza la sincronización de los datos en la caché de hardware (por ejemplo, la caché del controlador de disco). Esto depende de la configuración de caché del propio disco.
  • Ejecutarlo antes de apagar o reiniciar el sistema ayuda a prevenir la pérdida de datos inesperada. Esto es especialmente importante en entornos de servidor.

Comandos de la misma categoría