Inicio > Gestión de red > traceroute

traceroute: Rastreo de ruta de red

El comando traceroute rastrea la ruta de los routers (saltos) que toman los paquetes para llegar a un destino a través de una red IP y mide el tiempo de latencia a cada salto. Es útil para diagnosticar problemas de red y analizar rutas.

Descripción general

traceroute utiliza paquetes ICMP o UDP para mostrar visualmente la ruta de red desde el origen hasta el destino. Muestra las direcciones IP y los tiempos de respuesta de cada salto (router), lo que ayuda a identificar latencias de red o problemas de ruta.

Características principales

  • Identifica cada salto (router) en la ruta de red
  • Mide el tiempo de ida y vuelta (RTT) del paquete a cada salto
  • Identifica cuellos de botella o puntos de interrupción en la red
  • Soporta varios protocolos como ICMP, UDP, TCP

Opciones principales

Comportamiento y protocolos predeterminados

Límites y consultas

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`traceroute` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Varios ejemplos de uso del comando traceroute.

Rastreo de ruta básico

traceroute google.com

Rastrea la ruta de red a google.com.

Usar sondeos ICMP

traceroute -I google.com

Rastrea la ruta utilizando sondeos ICMP en lugar de UDP.

Rastreo por direcciones IP sin resolución de nombres de host

traceroute -n 8.8.8.8

Muestra solo las direcciones IP y omite la resolución de nombres de host para una verificación rápida de resultados.

Especificar el número máximo de saltos

traceroute -m 15 google.com

Limita el rastreo a un máximo de 15 saltos.

Rastreo por puerto TCP 80

sudo traceroute -T -p 80 example.com

Utiliza paquetes TCP SYN para rastrear la ruta al puerto 80 del destino. Es útil para verificar la ruta de servidores web detrás de un firewall.

Instalación

traceroute está incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, pero puede que necesite ser instalado por separado en algunos entornos de instalación mínima.

Debian/Ubuntu

sudo apt update && sudo apt install traceroute

Instala traceroute usando el gestor de paquetes apt.

CentOS/RHEL/Fedora

sudo yum install traceroute
# o
sudo dnf install traceroute

Instala traceroute usando el gestor de paquetes yum o dnf.

Consejos y precauciones

Consejos útiles y precauciones al usar traceroute.

Firewalls y marcadores '*'

Algunos routers o firewalls pueden bloquear el tráfico ICMP o UDP. En este caso, si no hay respuesta de un salto, puede mostrarse como '*'. Puede intentar usar las opciones `-I` (ICMP) o `-T` (TCP) para probar con otros protocolos.

  • La indicación '* * *' significa que no hubo respuesta de ese salto.
  • Los paquetes pueden ser bloqueados debido a la configuración del firewall.
  • Intente usar otros protocolos (ICMP, TCP) para diagnosticar el problema.

Problemas de permisos

En algunos sistemas, es posible que necesite permisos de root (sudo) para ejecutar traceroute, ya que utiliza sockets raw.

  • Si encuentra un error de permisos, intente ejecutarlo con `sudo`.

Rastreo de ruta IPv6

Para rastrear la ruta en redes IPv6, use el comando `traceroute6` o la opción `traceroute -6`.

  • `traceroute6 google.com`
  • `traceroute -6 google.com`

Comandos de la misma categoría