Instalación de tree
El comando `tree` puede no estar instalado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. A continuación se presentan los métodos de instalación para los principales sistemas operativos.
Instalación de tree en Linux
Puedes instalar `tree` utilizando el gestor de paquetes de cada distribución.
Instalación de tree en Debian/Ubuntu
sudo apt update
sudo apt install tree
Utiliza el gestor de paquetes APT para instalar `tree`.
Instalación de tree en Fedora/CentOS/RHEL
sudo yum install tree # CentOS/RHEL 7 o inferior
sudo dnf install tree # Fedora/CentOS/RHEL 8 o superior
Utiliza el gestor de paquetes YUM o DNF para instalar `tree`.
Descripción general de tree
El comando `tree` muestra visualmente la relación entre directorios y archivos. A diferencia del comando `ls -R`, que simplemente enumera todos los archivos y directorios, utiliza sangrías para expresar la jerarquía de manera intuitiva.
Funciones principales de tree
El comando `tree` se utiliza principalmente para los siguientes propósitos:
Áreas de aplicación principales
- Comprensión de la estructura de directorios: Comprende rápidamente la estructura completa de un proyecto o sistema de archivos complejo.
- Documentación: Utiliza la estructura de directorios guardándola en un archivo de texto para documentación.
- Búsqueda de archivos: Confirma visualmente en qué nivel se encuentra un archivo o directorio específico.
- Resolución de problemas: Es útil para detectar archivos mal colocados o directorios inesperados.
Opciones principales del comando tree
El comando `tree` ofrece diversas opciones para controlar la salida, profundidad, filtrado y formato, permitiendo una gestión flexible de la lista de directorios.
1. Control de contenido de salida
2. Filtrado y ordenación
3. Formato de salida y otros
Comando generado:
Combina los comandos.
Descripción:
`tree` Ejecutando el comando.
Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.
Ejemplos de uso
A través de diversos ejemplos de uso del comando `tree`, aprende a visualizar la estructura de directorios y a extraer la información necesaria.
Mostrar la estructura de árbol básica del directorio actual
tree
Muestra el directorio actual y todos los archivos y directorios secundarios en forma de árbol.
Mostrar solo hasta 2 niveles de profundidad en un directorio específico
tree -L 2 /var/log
Muestra el contenido del directorio `/var/log` hasta 2 niveles secundarios para evitar que se muestre demasiada información.
Mostrar incluyendo archivos/directorios ocultos
tree -a
Muestra la estructura del directorio actual, incluyendo elementos ocultos como la carpeta `.git` o `.bashrc`.
Mostrar tamaño de archivo (legible para humanos) y hora de modificación
tree -hD
Muestra la estructura del directorio junto con el tamaño de cada archivo (por ejemplo, 12K, 3.5M) y la hora de última modificación para obtener información rápida sobre los archivos.
Mostrar solo archivos que coincidan con un patrón específico
tree -P "*.js|*.css"
Muestra la estructura del árbol que incluye solo archivos con extensiones `.js` o `.css` en el directorio actual. (El patrón debe coincidir con la ruta completa)
Mostrar la estructura excluyendo un directorio específico
tree -I "node_modules|\.git"
Muestra la estructura del árbol en el directorio actual excluyendo los directorios `node_modules` y `.git`. (Se pueden especificar múltiples patrones con una tubería (|))
Guardar la estructura del árbol en un archivo
tree -o directory_structure.txt
Guarda la estructura del árbol del directorio actual en el archivo `directory_structure.txt`. Útil para documentación o compartir.