Inicio > Gestión de red > wget-sslrc

wget-sslrc: Descarga de archivos con seguridad SSL/TLS mejorada

wget-sslrc es un script o comando wrapper basado en el comando estándar `wget` que ayuda a descargar archivos de forma segura al mejorar la configuración relacionada con SSL/TLS o al forzar protocolos de seguridad específicos. Puede ser útil principalmente para la gestión de certificados, el uso de versiones TLS específicas o la simplificación del manejo de errores relacionados con conexiones seguras.

Descripción general

wget-sslrc está diseñado para mantener las potentes capacidades de descarga de `wget` mientras mejora la seguridad de las conexiones SSL/TLS o simplifica las opciones complejas de certificados. Esto es particularmente útil en entornos con requisitos de seguridad estrictos.

Características principales

  • Forzar la versión del protocolo SSL/TLS (por ejemplo, TLSv1.2 o superior)
  • Simplificar el uso de un paquete de certificados CA específico
  • Mejorar la validación de certificados o un manejo flexible
  • Compatible con todas las funciones de `wget`

Opciones principales

Dado que wget-sslrc llama internamente a `wget`, puede usar la mayoría de las opciones de `wget` tal cual. Además, wget-sslrc puede proporcionar opciones adicionales relacionadas con la seguridad o modificar los valores predeterminados. A continuación se muestran las opciones relacionadas con SSL/TLS que se usan con frecuencia en `wget`.

Relacionado con SSL/TLS

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`wget-sslrc` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

wget-sslrc se utiliza de manera similar a `wget`, pero puede tener configuraciones de seguridad aplicadas internamente.

Descarga segura básica

wget-sslrc https://example.com/secure_file.zip

Descarga un archivo utilizando las opciones de seguridad configuradas por defecto.

Usar un certificado CA específico

wget-sslrc --ca-certificate=/etc/ssl/my_custom_ca.pem https://internal.example.com/data.tar.gz

Verifica la validez del servidor utilizando el archivo de certificado CA especificado.

Forzar protocolo TLSv1.2

wget-sslrc --secure-protocol=TLSv1.2 https://legacy-server.com/update.bin

Fuerza el uso exclusivo del protocolo TLSv1.2 durante la descarga.

Ignorar verificación de certificado (Precaución)

wget-sslrc --no-check-certificate https://test.untrusted.com/file.txt

Descarga un archivo ignorando la validación del certificado. No lo use con fuentes no confiables debido al riesgo de seguridad.

Instalación

wget-sslrc no es un comando incluido por defecto en las distribuciones estándar de Linux. Generalmente se implementa como un script de shell que envuelve el comando `wget`. A continuación se muestra cómo crear un script simple de `wget-sslrc`.

Prerrequisitos

El comando `wget` debe estar instalado en su sistema.

Crear script y otorgar permisos de ejecución

echo '#!/bin/bash\nexec wget --secure-protocol=TLSv1_2 "$@"' > wget-sslrc
chmod +x wget-sslrc

Guarde el siguiente contenido en un archivo llamado `wget-sslrc` y otórguele permisos de ejecución. Este ejemplo utiliza TLSv1.2 por defecto y aprovecha la ruta de certificados CA predeterminada del sistema.

Agregar a PATH

sudo mv wget-sslrc /usr/local/bin/

Mueva el script a un directorio en su PATH, como `/usr/local/bin`, para que pueda ejecutarse desde cualquier lugar.

Consejos y precauciones

Aquí hay algunos consejos útiles y precauciones al usar wget-sslrc.

Versión del protocolo seguro

Para cumplir con los últimos estándares de seguridad, se recomienda forzar TLSv1.2 o TLSv1.3 utilizando la opción `--secure-protocol`.

  • TLSv1.2: `wget-sslrc --secure-protocol=TLSv1.2 ...`
  • TLSv1.3: `wget-sslrc --secure-protocol=TLSv1.3 ...` (requiere wget versión 1.20 o superior)

Gestión de certificados

Si utiliza redes privadas o certificados autofirmados, debe especificar explícitamente el archivo de certificado CA confiable con la opción `--ca-certificate`.

  • Verificar la ruta predeterminada de CA del sistema: `/etc/ssl/certs/` o `/etc/pki/tls/certs/`
  • Actualizar el paquete de certificados CA: `sudo update-ca-certificates` (Debian/Ubuntu) o `sudo update-pki-ca-trust` (RHEL/CentOS)

Depuración

Si encuentra problemas de conexión, puede pasar la opción `-d` (debug) a `wget` para ver información detallada del handshake SSL/TLS. Por ejemplo, `wget-sslrc -d https://example.com`.


Comandos de la misma categoría