Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
Guía del comando free: Comprobar el uso de la memoria del sistema
El comando `free` se utiliza en sistemas Linux para mostrar la cantidad total de memoria física (RAM) y de intercambio (swap) disponible, así como su uso y el espacio libre. Es una herramienta esencial para la supervisión del rendimiento del sistema y la resolución de problemas. A través de esta guía, aprenda a comprobar fácilmente la información de la memoria utilizando varias opciones del comando `free`.
gdb: GNU Debugger
gdb (GNU Debugger) es una potente herramienta para analizar y depurar la ejecución de programas escritos en varios lenguajes de programación como C, C++, Fortran, etc. Es esencial para comprender el comportamiento interno de un programa y para encontrar y corregir errores. Admite varios escenarios de depuración, como la conexión a procesos en ejecución o el análisis de archivos core.
getopt: Análisis de opciones de línea de comandos
getopt es una utilidad utilizada para analizar argumentos de línea de comandos de una manera estandarizada en scripts de shell. Ayuda a los scripts a manejar tanto opciones cortas (-a) como opciones largas (--long-option), y separa correctamente los argumentos de las opciones. Esto es esencial para mejorar la interfaz de usuario y la robustez de un script.
gpg: Herramienta de cifrado y firma OpenPGP
gpg (GNU Privacy Guard) es una herramienta de cifrado que implementa el estándar OpenPGP. Se utiliza para cifrar y descifrar archivos, así como para generar y verificar firmas digitales. Esta herramienta es esencial para garantizar la seguridad de las comunicaciones y la integridad de los datos.
groups: Muestra la lista de grupos a los que pertenece un usuario
El comando `groups` muestra una lista de los nombres de los grupos a los que pertenece el usuario actualmente conectado o un usuario especificado. Es útil para verificar rápidamente la pertenencia a grupos de un usuario y comprender los permisos de acceso a archivos o directorios.
id: Muestra información de ID de usuario y grupo
El comando `id` muestra el ID de usuario (UID), el ID de grupo (GID) y la información de todos los grupos a los que pertenece el usuario actualmente conectado o un usuario especificado. Es un comando básico útil para verificar los permisos de usuario y la pertenencia a grupos.
info: Leer documentación de Info
El comando info es un visor para leer la documentación en formato Info de GNU. Ofrece una documentación más estructurada y con hipervínculos que las páginas man, lo que lo hace útil para explorar el uso detallado y los conceptos del software.
ksh: Usando KornShell
KornShell (ksh) es un potente intérprete de línea de comandos y lenguaje de scripting utilizado en sistemas operativos tipo Unix. Desarrollado a principios de la década de 1980 por David Korn, ofrece una funcionalidad mejorada al ser compatible con Bourne Shell (sh) e integrar características útiles de C Shell (csh) (como el historial de comandos y los alias). Cumple con el estándar POSIX, lo que lo hace altamente portable y especialmente útil para scripting de shell complejo.
logname: Mostrar el nombre de usuario de inicio de sesión real
El comando logname muestra el nombre de usuario (login name) que se utilizó cuando el usuario inició sesión por primera vez en el sistema. A diferencia de `whoami`, logname muestra el nombre de usuario original incluso después de que los privilegios se hayan cambiado con `su` o `sudo`.
nano: Editor de texto simple en terminal
nano es un editor de texto basado en línea de comandos fácil de usar. Se centra en una interfaz intuitiva y funciones de edición básicas en lugar de características complejas, lo que lo hace accesible para principiantes. Puede crear, editar y guardar archivos de manera eficiente en la terminal.
nm: Ver lista de símbolos de archivos objeto
El comando nm muestra una lista de símbolos (funciones, variables, etc.) de archivos objeto compilados, bibliotecas estáticas o bibliotecas compartidas. Esto ayuda a comprender la estructura del programa y a utilizarlo para la depuración.
openssl-md5: Cálculo de hash MD5
openssl-md5, parte del kit de herramientas OpenSSL, se utiliza para calcular el valor hash MD5 (Message-Digest Algorithm 5) de archivos o flujos de entrada. MD5 es una función hash criptográfica utilizada principalmente para verificar la integridad de los datos. Este comando se usa comúnmente en la forma `openssl dgst -md5`, o comandos dedicados como `md5sum` son más frecuentes.