Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.

openssl-dhparam

openssl-dhparam: Generación y gestión de parámetros Diffie-Hellman

El comando openssl-dhparam se utiliza para generar y gestionar parámetros para el intercambio de claves Diffie-Hellman (DH). Estos parámetros son esenciales para establecer canales de comunicación seguros, especialmente cuando se utilizan suites de cifrado DH o DHE (Diffie-Hellman Efímero) en servidores TLS/SSL. Es importante generar parámetros suficientemente grandes para una comunicación criptográfica robusta.

Ver más detalles

openssl-genrsa

openssl-genrsa: Generar clave privada RSA

openssl-genrsa es parte del conjunto de herramientas OpenSSL y es un comando que genera una clave privada para cifrado utilizando el algoritmo RSA. Esta clave se utiliza en diversas aplicaciones de seguridad, como el cifrado de clave pública, la firma digital y la generación de certificados SSL/TLS.

Ver más detalles

perl

perl: Intérprete del lenguaje Perl

Perl es un potente lenguaje de scripting utilizado en diversas áreas como el procesamiento de texto, la administración de sistemas y el desarrollo web. Es especialmente potente en la manipulación de texto basada en expresiones regulares y permite un desarrollo rápido gracias a su sintaxis flexible.

Ver más detalles

psql

psql: Terminal interactivo de PostgreSQL

psql es una herramienta cliente de línea de comandos que permite conectarse a bases de datos PostgreSQL, ejecutar consultas SQL, administrar objetos de base de datos y consultar metadatos. Admite tanto el modo interactivo como la ejecución de scripts.

Ver más detalles

ssh-scan

ssh-scan: Escaneo de seguridad de servidores SSH

ssh-scan es una herramienta que analiza la configuración de seguridad de los servidores SSH, verificando los algoritmos de cifrado compatibles, los métodos de intercambio de claves y las claves de host para identificar posibles vulnerabilidades. Es útil para auditorías y fortalecimiento de la seguridad.

Ver más detalles

ssh-verify

ssh-verify: Verificación de configuración y claves SSH

ssh-verify es una utilidad utilizada para verificar archivos de configuración, claves de host y claves de usuario de clientes y servidores SSH (Secure Shell). Esta herramienta ayuda a solucionar problemas de conexión SSH, realizar auditorías de seguridad y verificar la integridad del entorno SSH. Es posible que no esté incluida por defecto en las distribuciones de Linux estándar y puede ser parte de un conjunto de herramientas de seguridad específico o un script personalizado.

Ver más detalles

tee-a-a-a-a

tee-a-a-a-a: Comando inexistente

tee-a-a-a-a no es un comando proporcionado por defecto o ampliamente utilizado en sistemas Linux estándar. Este nombre parece una combinación repetitiva del comando 'tee' y la opción '-a', pero no existe como un comando único. Es posible que se haya pretendido usar una forma como 'tee -a'.

Ver más detalles

tee-a-a-a-a-a-a

tee-a-a-a-a-a-a: Comando desconocido

Este comando no está incluido por defecto en los sistemas Linux estándar y no es una utilidad de uso común. Por su nombre, es probable que sea una forma incorrecta de usar repetidamente la opción `-a` del comando `tee` estándar, o un script personalizado utilizado solo en entornos específicos.

Ver más detalles

terraform

terraform: Aprovisionamiento y gestión de infraestructura

Terraform es una herramienta de IaC (Infrastructure as Code) de código abierto desarrollada por HashiCorp. Permite aprovisionar y gestionar recursos en la nube y on-premise de forma segura y eficiente utilizando código. Define el estado deseado de tu infraestructura a través de archivos de configuración declarativos, y Terraform planifica y ejecuta automáticamente los pasos para alcanzar ese estado.

Ver más detalles

ufw

Dominando el comando ufw

`ufw` (Uncomplicated Firewall) es un comando que permite gestionar fácilmente el firewall en entornos Ubuntu/Debian. Es fundamental comprender bien su funcionamiento y opciones, ya que es el primer paso hacia la seguridad del servidor.

Ver más detalles

yum

yum: Gestión de paquetes RPM

yum (Yellowdog Updater, Modified) es una herramienta de línea de comandos utilizada para gestionar paquetes de software en sistemas Linux basados en RPM. Automatiza la instalación, actualización, eliminación de paquetes y la resolución de dependencias del sistema, lo que facilita a los usuarios la administración de software. Ha sido ampliamente utilizado en CentOS, RHEL, Fedora (versiones anteriores), etc.

Ver más detalles
Anterior página 2 / 2