Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
file: Guía para identificar tipos de archivos
Determina el tipo y la información MIME de un archivo examinando su contenido real en lugar de su extensión. Utiliza la base de datos libmagic.
Dominando el comando find
Esta es una guía para el comando `find`, que se utiliza para buscar archivos y directorios dentro del sistema de archivos en Linux. Puede encontrar eficientemente los archivos que desea combinando varias condiciones y acciones.
getfacl: Verificación de listas de control de acceso (ACL) de archivos
El comando getfacl se utiliza para verificar las listas de control de acceso (ACL: Access Control List) configuradas en archivos y directorios. Permite una configuración de permisos más granular que los permisos tradicionales de Unix (rwx) y es útil para administrar permisos de acceso individuales para usuarios o grupos específicos.
gio: Herramienta de línea de comandos GIO
gio es una herramienta de línea de comandos que realiza operaciones con archivos y directorios a través del sistema de archivos virtual GIO (Gnome Input/Output) de GLib. Admite diversas operaciones como copiar, mover, eliminar, verificar información y montar/desmontar archivos, y es especialmente útil en entornos GNOME.
link: Crear un enlace duro a un archivo
El comando `link` se utiliza para crear un enlace duro a un archivo existente. Un enlace duro comparte el mismo inode que el archivo original, actuando como otro nombre que apunta a los mismos datos dentro del sistema de archivos. Si el archivo original se elimina, los datos aún se conservarán siempre que exista el enlace duro.
ln: Crear enlaces de archivos (enlaces simbólicos)
El comando ln se utiliza para crear referencias (enlaces) a archivos o directorios en el sistema de archivos. Se utiliza principalmente para crear enlaces simbólicos (enlaces blandos) que permiten acceder a un archivo original con un nombre o ruta diferente sin mover su ubicación. Admite dos tipos de enlaces: enlaces duros y enlaces simbólicos.
locate: Encuentra rápidamente la ubicación de archivos
El comando `locate` es una utilidad que permite encontrar rápidamente la ubicación de archivos en el sistema. A diferencia del comando `find`, que escanea el sistema de archivos en tiempo real, `locate` utiliza una base de datos pregenerada (`mlocate.db`) para realizar la búsqueda, lo que proporciona resultados mucho más rápidos. Esta base de datos se actualiza periódicamente mediante el comando `updatedb`.
ls: Ver detalles de archivos y directorios (-l)
ls es el comando más básico en Linux para listar archivos y directorios. En particular, la opción -l imprime información detallada como permisos de archivo, propietario, grupo, tamaño y hora de la última modificación en un formato largo, lo que lo hace esencial para la administración del sistema y el análisis de archivos. Esta guía se centra en el uso de la opción -l del comando ls.
ls-a: (ls -a) Ver lista de archivos incluyendo ocultos
`ls-a` no es un comando de Linux independiente, sino que generalmente se refiere al uso del comando `ls` junto con la opción `-a` para mostrar una lista de todos los archivos y directorios, incluidos los ocultos. Esta guía explica el uso correcto de `ls -a` y su significado.
ls-h: Visualización de tamaño de archivo legible por humanos
ls-h no es un comando estándar de Linux, pero a menudo se utiliza como un alias (alias) o script personalizado para usar convenientemente el comando 'ls -h'. El propósito principal de este comando es mostrar los tamaños de archivos y directorios en un formato fácil de leer para los humanos, como KB, MB, GB.
ls-r: Listar contenido de directorios recursivamente (script personalizado)
ls-r no es un comando estándar de Linux; generalmente se usa como un script personalizado o un alias para simplificar el uso del comando 'ls -R'. Esta guía asume un script personalizado llamado 'ls-r' que, de manera similar a 'ls -R', lista recursivamente los archivos y directorios en el directorio actual y todos sus subdirectorios.
ls-t: (No estándar) Ver lista de archivos por tiempo
ls-t no es un comando estándar de Linux, pero generalmente se usa como un alias o script personalizado para usar convenientemente el comando 'ls -t'. 'ls -t' muestra los archivos y subdirectorios en un directorio ordenados por la hora de modificación más reciente.