Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.

lsattr

lsattr: Ver atributos de archivos

El comando lsattr lista los atributos especiales establecidos en archivos en sistemas de archivos Linux ext2, ext3 y ext4. Estos atributos afectan el comportamiento de los archivos independientemente de los permisos de archivo normales y generalmente se establecen a través del comando chattr.

Ver más detalles

lsblk

lsblk: Guía para mostrar información de dispositivos de bloque

El comando lsblk muestra información sobre todos los dispositivos de bloque (discos duros, SSD, unidades USB, etc.) del sistema en formato de árbol. Es útil para identificar rápidamente la información de discos físicos, como el nombre del dispositivo, el tamaño, el punto de montaje y el tipo.

Ver más detalles

md5sum

md5sum: Calcular y verificar sumas de verificación MD5 de archivos

El comando md5sum se utiliza para calcular y verificar la suma de verificación MD5 (Message-Digest Algorithm 5) de un archivo. Es útil para verificar la integridad de un archivo o para asegurarse de que un archivo no se ha dañado durante la transferencia.

Ver más detalles

mkdir

Guía del comando mkdir: Crear un nuevo directorio

El comando `mkdir` (make directory) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para crear un nuevo directorio (carpeta). Es un comando esencial para organizar y estructurar el sistema de archivos. A través de esta guía, aprende los conceptos básicos del uso del comando `mkdir` y sus opciones útiles.

Ver más detalles

mkfifo

mkfifo: Crear una tubería con nombre

`mkfifo` es un comando que crea una tubería con nombre (FIFO, First-In, First-Out). Una tubería con nombre es un archivo especial que existe en el sistema de archivos y actúa como un canal de comunicación utilizado para intercambiar datos entre procesos diferentes. A diferencia de las tuberías anónimas, se puede acceder a ellas a través de una ruta de archivo, lo que facilita la comunicación entre procesos independientes.

Ver más detalles

mktemp

mktemp: Crear archivos/directorios temporales

El comando mktemp crea de forma segura archivos o directorios temporales con nombres únicos. Está diseñado para ser utilizado en scripts que requieren espacio de almacenamiento temporal sin problemas de colisión de nombres o de seguridad.

Ver más detalles

mmv

mmv: Mover/Copiar/Vincular Múltiples Archivos por Patrón

El comando mmv es una herramienta utilizada para mover, copiar, vincular o renombrar múltiples archivos basándose en patrones específicos. Es útil para procesar grandes volúmenes de archivos por lotes, ya que admite la coincidencia de patrones de comodín similar a las expresiones regulares.

Ver más detalles

mv

Guía del comando mv: mover/cambiar el nombre de archivos y directorios

El comando `mv` (mover) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para cambiar el nombre de archivos o directorios, o para moverlos a otra ubicación. Es un comando esencial para organizar y reestructurar el sistema de archivos. A través de esta guía, aprenderás el uso básico del comando `mv` y las opciones útiles.

Ver más detalles

pwd

Guía del comando pwd: Verificar el directorio de trabajo actual

El comando `pwd` (print working directory) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar la ruta completa del directorio en el que se está trabajando actualmente. Es la forma más simple y básica de verificar su ubicación dentro del sistema de archivos. A través de esta guía, aprenderá a utilizar el comando `pwd`.

Ver más detalles

readlink

Guía del comando readlink

El comando `readlink` se utiliza para mostrar la ruta real del objetivo de un enlace simbólico. Un enlace simbólico es similar a un 'acceso directo' en Windows y actúa como un puntero a un archivo o directorio. `readlink` es especialmente útil cuando se necesita conocer con precisión la ruta original de un enlace simbólico al escribir scripts.

Ver más detalles

realpath

realpath: Verificación de la ruta real

El comando realpath sigue los enlaces simbólicos y elimina elementos de ruta relativos como `.` o `..` para mostrar la ruta absoluta de un archivo o directorio. Esto es útil para determinar la ubicación exacta de un archivo en scripts o para simplificar rutas complejas.

Ver más detalles

rename

rename: Herramienta para renombrar archivos por lotes

El comando rename se utiliza para cambiar el nombre de varios archivos a la vez usando expresiones regulares. A diferencia de `mv`, es muy útil para modificar nombres de archivo por lotes basados en patrones.

Ver más detalles
Anterior página 3 / 5 próximo