Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.

tee

tee -a -i: Añadir contenido de entrada estándar a un archivo e ignorar interrupciones

El comando `tee` es una utilidad que lee la entrada estándar y la escribe simultáneamente en la salida estándar y en uno o más archivos. Esta combinación específica (`-a -i`) añade contenido al archivo en lugar de sobrescribirlo, e ignora las señales de interrupción (SIGINT, generalmente Ctrl+C) para que el proceso `tee` no se detenga. Esta funcionalidad es muy útil para registrar continuamente los registros de scripts de larga ejecución o cuando se necesita preservar una salida importante.

Ver más detalles

tee-a-a-a

tee-a-a-a: Descripción del comando 'tee -a'

El 'tee-a-a-a' proporcionado no es un comando que exista en un sistema Linux estándar. Es probable que sea un error tipográfico que intenta usar la opción '-a' repetidamente con el comando 'tee'. Esta guía se centra en el comando 'tee' y, en particular, en el uso de la opción '-a' para añadir contenido a un archivo. 'tee' es una utilidad que lee de la entrada estándar (stdin) y escribe tanto en la salida estándar (stdout) como en uno o más archivos.

Ver más detalles

tee-a-a-a-a-a

tee-a-a-a-a-a: Adición de contenido a archivos con el comando tee (-a)

Esta guía se ha redactado según la entrada 'tee-a-a-a-a-a', pero 'tee-a-a-a-a-a' no es un comando estándar de Linux. En su lugar, esta guía se centra en el comando 'tee' y su opción clave '-a' (append), que se utiliza para añadir la salida de una tubería a un archivo. El comando 'tee' es una utilidad que lee datos de la entrada estándar y los escribe simultáneamente en la salida estándar y en uno o más archivos. La opción '-a' se utiliza para añadir contenido al final de un archivo sin sobrescribir el contenido existente.

Ver más detalles

tee-a-i-p-a-i

tee-a-i-p-a-i: Combinación de comandos y opciones de tee

El nombre de este comando, `tee-a-i-p-a-i`, no es un comando estándar de Linux, pero generalmente puede interpretarse como una combinación del comando `tee` con las opciones `-a` (append) e `-i` (ignore-interrupts). `tee` es una utilidad que lee de la entrada estándar y escribe simultáneamente en la salida estándar y en uno o más archivos. La opción `-p` no es una opción estándar de `tee`. Esta guía se centra en la funcionalidad del comando `tee` y el uso de sus opciones correspondientes.

Ver más detalles

tee-a-i-p-a-i-p-a

tee-a-i-p-a-i-p-a: Copia de entrada estándar y guardado en archivo (basado en el comando tee)

El nombre de este comando, 'tee-a-i-p-a-i-p-a', parece ser una repetición de las opciones (-a, -i, -p) del comando estándar de Linux `tee`, y no es un comando estándar ejecutable. Esta guía se basa en la funcionalidad principal del comando `tee` y sus opciones `-a` (agregar contenido a un archivo), `-i` (ignorar señales de interrupción) y `-p` (diagnóstico de errores de salida de tubería). `tee` se utiliza para leer la entrada estándar y escribirla tanto en la salida estándar como en uno o más archivos especificados.

Ver más detalles

touch

touch: Modificar el tiempo de acceso y modificación de archivos

El comando touch se utiliza para cambiar el tiempo de acceso (access time) y el tiempo de modificación (modification time) de un archivo a la hora actual, o para crear un archivo vacío si no existe. En particular, la opción `-t` permite establecer la marca de tiempo a una fecha y hora específicas, lo que lo hace útil para la gestión de archivos y la escritura de scripts.

Ver más detalles

touch-a

touch-a: Actualiza solo el tiempo de acceso del archivo

touch-a es un comando utilizado para actualizar únicamente el tiempo de acceso de un archivo a la hora actual. Este comando actualiza solo el tiempo de acceso sin modificar el tiempo de modificación del archivo. Si el archivo no existe, crea un archivo vacío por defecto.

Ver más detalles

tree

Guía del comando tree: salida en forma de árbol de la estructura de directorios

El comando `tree` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar visualmente el contenido de un directorio especificado en forma de árbol jerárquico. Permite comprender rápidamente archivos y subdirectorios, siendo muy útil para explorar y documentar estructuras de proyectos complejas o sistemas de archivos. En esta guía, aprenderás cómo instalar el comando `tree`, su uso básico y diversas opciones.

Ver más detalles

umask

Guía del comando umask: configuración de permisos predeterminados para archivos/directorios recién creados

El comando `umask` (máscara de modo de creación de archivos del usuario) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para controlar los permisos de acceso predeterminados de los archivos y directorios recién creados. Juega un papel importante en la mejora de la seguridad al establecer una máscara de restricción de permisos que se aplica automáticamente cuando se crean archivos, previniendo que se creen con permisos innecesariamente amplios. A través de esta guía, aprenderás el concepto y el uso de `umask`.

Ver más detalles

whereis

Guía del comando whereis: Encontrar la ubicación de comandos/archivos

El comando `whereis` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para localizar la ubicación de los archivos binarios, el código fuente y las páginas de manual de un comando. Es útil cuando necesitas conocer rápidamente la ruta de un programa o archivo específico instalado en el sistema, especialmente cuando se verifica la existencia de un programa en un script de shell o cuando se hace referencia dinámicamente a una ruta. A través de esta guía, aprenderás cómo usar el comando `whereis` y sus principales opciones.

Ver más detalles

which

Guía del comando 'which': encontrar la ubicación de un comando ejecutable

El comando `which` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para localizar en qué directorio, especificado en la variable de entorno `PATH`, se encuentra un comando específico (archivo ejecutable), es decir, cuál comando se ejecutará. Es muy útil para verificar la existencia de un programa en scripts de shell o para determinar qué versión de un programa con el mismo nombre se ejecutará. A través de esta guía, aprenda a usar el comando `which` y sus principales opciones.

Ver más detalles
Anterior página 5 / 5