Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
iptables: Gestión de reglas de firewall en Linux
iptables es una utilidad de línea de comandos que se utiliza para configurar y administrar reglas de filtrado de paquetes IPv4 y NAT (Network Address Translation) utilizando el framework Netfilter del kernel de Linux. Permite controlar el tráfico de red y mejorar la seguridad del sistema. iptables define reglas de procesamiento de paquetes utilizando los conceptos de cadenas (chains) y tablas (tables).
iptables-apply: Aplicar reglas de iptables de forma segura
iptables-apply es una utilidad para aplicar reglas de firewall de iptables de forma segura. Después de aplicar nuevas reglas, si la conexión se interrumpe o no se confirma dentro de un tiempo especificado (5 segundos por defecto), se revertirá automáticamente a las reglas anteriores para evitar situaciones de desconexión de acceso remoto. Esto es especialmente útil al modificar reglas de firewall en servidores remotos.
iptables-restore: Restaurar reglas del firewall iptables
El comando `iptables-restore` se utiliza para cargar reglas del firewall `iptables` en el kernel desde un archivo de texto guardado por `iptables-save`. Esta herramienta permite aplicar configuraciones de firewall complejas de manera eficiente de una sola vez, manteniendo el mismo estado del firewall después de reiniciar el sistema o recuperando fácilmente configuraciones de respaldo. Es mucho más rápido y confiable que ejecutar numerosos comandos `iptables` individuales.
iptables-save: Guardar reglas de firewall de iptables
iptables-save es un comando que vuelca las reglas del firewall IPv4 de iptables cargadas actualmente en el kernel a la salida estándar. Este comando se utiliza principalmente para guardar las reglas de firewall configuradas actualmente en un archivo para hacer una copia de seguridad o para restaurar las reglas al reiniciar el sistema. Se utiliza junto con el comando `iptables-restore` para gestionar la persistencia de las reglas del firewall.
iwconfig: Configuración de interfaces de red inalámbrica
El comando iwconfig se utiliza en Linux para configurar y mostrar los parámetros de las interfaces de red inalámbrica. Puede verificar o modificar información relacionada con la red inalámbrica, como el nombre de la tarjeta Wi-Fi, ESSID, frecuencia, modo, tasa de bits y clave de cifrado.
mtr: Herramienta de diagnóstico de red (Combinación de Ping y Traceroute)
mtr (My Traceroute) es una herramienta para diagnosticar rutas de red, combinando las funcionalidades de ping y traceroute para mostrar en tiempo real la pérdida de paquetes y el tiempo de latencia para cada salto (hop) en la ruta desde el origen hasta el destino. Es muy útil para la resolución de problemas de red.
nc: Conexión y escucha de red
nc (netcat) es una utilidad versátil utilizada para crear conexiones de red y leer/escribir datos a través de protocolos TCP o UDP. A menudo se le llama la 'navaja suiza de la red' debido a su capacidad para realizar diversas tareas de red, como escaneo de puertos, transferencia de archivos y configuración de servidores de chat simples.
Guía de comandos de Netcat (nc)
`netcat` o `nc` es una poderosa herramienta de línea de comandos utilizada para leer y escribir conexiones de red. Puede realizar diversas tareas de red, como crear y recibir conexiones TCP o UDP, y se le conoce como el 'cuchillo suizo de las redes'. Es muy útil para la depuración y gestión de redes, como escaneo de puertos, transferencia de archivos y construcción de servidores web simples.
Guía del comando netstat: Verificación de conexiones y estadísticas de red (legado)
`netstat` (estadísticas de red) es utilizado en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar conexiones de red, tablas de enrutamiento, estadísticas de interfaces, conexiones enmascaradas, entre otros. Es una herramienta útil para monitorear el estado de la red del sistema y solucionar problemas. **Sin embargo, en los sistemas Linux modernos, el comando `ss` (estadísticas de socket) ha reemplazado a `netstat` y ofrece funciones más rápidas y potentes. Por lo tanto, se recomienda usar el comando `ss`.** A través de esta guía, comprenderás el uso básico de `netstat` y por qué deberías hacer la transición a `ss`.
nmap: Escaneo de Redes y Auditoría de Seguridad
nmap (Network Mapper) es una potente utilidad de código abierto para la exploración de redes y la auditoría de seguridad. Ofrece una amplia gama de funcionalidades, como descubrimiento de hosts, escaneo de puertos, detección de sistemas operativos y detección de versiones de servicios, que se utilizan para comprender la infraestructura de red e identificar posibles vulnerabilidades de seguridad.
nmcli: Herramienta de línea de comandos de NetworkManager
nmcli es una herramienta de interfaz de línea de comandos para controlar NetworkManager. Le permite administrar fácilmente conexiones de red, dispositivos, Wi-Fi y otras configuraciones relacionadas con la red. Es muy útil para automatizar y configurar redes en entornos de servidor o en scripts.
nslookup: Consulta de servidor DNS
nslookup es una herramienta de línea de comandos utilizada para consultar servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y obtener información sobre nombres de dominio o direcciones IP. Admite modos interactivos y no interactivos, y también puede especificar un servidor DNS particular para las consultas.