Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
Guía del comando env: ver y establecer variables de entorno
El comando `env` se utiliza para imprimir una lista de las variables de entorno de la shell actual o para ejecutar otro comando con variables de entorno específicas establecidas. Es útil para controlar el entorno en los scripts de shell o para cambiar temporalmente el entorno al ejecutar un programa. Aprenda las diversas formas de usar el comando `env` con esta guía.
Guía Completa de Fail2Ban
Fail2Ban es una herramienta de seguridad que bloquea automáticamente los ataques de fuerza bruta en el servidor. A través de esta guía, aprende todo sobre la instalación, configuración y comandos principales de Fail2Ban.
fdisk: Herramienta de gestión de particiones de disco
fdisk es una herramienta de gestión de particiones de disco basada en línea de comandos utilizada en sistemas Linux para crear, modificar y eliminar tablas de particiones en discos duros. Se utiliza principalmente para gestionar tablas de particiones MBR (Master Boot Record) y permite una gestión eficiente de la estructura del disco.
findmnt: Consultar información de sistemas de archivos montados
El comando findmnt muestra información sobre los sistemas de archivos montados actualmente en el sistema en formato de árbol o lista. Puede filtrar por sistemas de archivos específicos, puntos de montaje, dispositivos, etc., para obtener información detallada.
fsck: Comprobación y Recuperación de la Consistencia del Sistema de Archivos
El comando fsck se utiliza para verificar la consistencia del sistema de archivos y reparar las partes dañadas. También se ejecuta automáticamente para evitar la corrupción del sistema de archivos cuando el sistema se apaga de forma inesperada. Se utiliza principalmente para solucionar problemas de arranque o verificar errores de disco.
getent: Consulta de entradas del servicio de nombres (NSS)
El comando getent consulta entradas de varias bases de datos del sistema (por ejemplo, información de usuarios, grupos, hosts) utilizando la biblioteca Name Service Switch (NSS). Esto permite recuperar información no solo de archivos locales como /etc/passwd, /etc/group, /etc/hosts, sino también de otras fuentes definidas en la configuración de NSS, como NIS, LDAP, etc.
GParted: Herramienta gráfica de gestión de particiones de disco
GParted es una herramienta de gestión de particiones de disco basada en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Proporciona las potentes funciones de `parted` de forma visual, permitiendo crear, eliminar y redimensionar particiones fácilmente con el ratón. Incluso los principiantes pueden gestionar discos de forma segura e intuitiva.
groupadd: Crear un nuevo grupo
groupadd es un comando utilizado para crear nuevos grupos de usuarios. Permite agregar nuevos grupos al sistema, especificar un ID de grupo (GID) si es necesario o configurarlo como un grupo del sistema. Generalmente se utiliza para crear grupos relacionados antes de crear cuentas de usuario.
halt: Guía para el apagado inmediato del sistema
halt es un comando que detiene todas las funciones de la CPU del sistema. Deja el sistema en un estado de apagado seguro, pero con la energía aún encendida. Generalmente, se utilizan los comandos 'poweroff' o 'shutdown -h' para apagar completamente el sistema.
Guía del comando history: Consultar y gestionar el historial de comandos del shell
El comando `history` muestra una lista de los comandos que el usuario ha ejecutado previamente en el terminal. Esto es muy útil para encontrar y volver a ejecutar comandos utilizados en el pasado, o para recordar qué acciones se han realizado. A través de esta guía, aprenderás sobre el uso básico del comando `history` y diversas opciones necesarias para gestionar el historial.
hostname: Gestión del nombre de host del sistema
El comando hostname se utiliza para mostrar o establecer el nombre de host del sistema actual. Este nombre juega un papel crucial en la identificación y comunicación del sistema en la red.
init: Inicialización del sistema y gestión de procesos
init es el primer proceso ejecutado (PID 1) en los sistemas Unix y Linux tradicionales, actuando como el proceso padre que gestiona todos los procesos del sistema. Se encarga del inicio (arranque) y apagado del sistema, controlando los modos de operación a través de los runlevels. En las distribuciones de Linux más recientes, tiende a ser reemplazado por systemd.