Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
passwd: Cambiar contraseña de usuario
El comando passwd se utiliza en sistemas Linux para cambiar la contraseña de una cuenta de usuario. Los usuarios normales solo pueden cambiar su propia contraseña, mientras que el usuario root puede cambiar las contraseñas de todas las cuentas de usuario o realizar tareas adicionales como bloquear/desbloquear cuentas.
perf: Herramienta de análisis de rendimiento de Linux
perf es una potente herramienta de monitorización y análisis de rendimiento integrada en el kernel de Linux. Se utiliza para rastrear diversos eventos de hardware y software, como el uso de la CPU, fallos de caché y llamadas al sistema, para identificar y optimizar cuellos de botella de rendimiento en aplicaciones y sistemas. Opera a nivel de kernel, proporcionando datos de rendimiento muy detallados y precisos.
poweroff: Guía para apagar el sistema
El comando poweroff se utiliza para apagar el sistema de forma segura y cortar completamente el suministro de energía. Es similar a 'halt', pero su propósito principal es apagar la energía. Es utilizado principalmente por los administradores de sistemas para apagar servidores.
quota: Consultar cuotas de uso de disco
El comando quota informa sobre el uso del disco y los límites de cuota (cuotas) de un usuario o grupo en un sistema de archivos. Es útil para que los usuarios verifiquen los límites de uso de disco establecidos por los administradores del sistema.
readelf: Muestra información de archivos ELF
El comando readelf se utiliza para analizar y mostrar información detallada sobre archivos en formato ELF (Executable and Linkable Format), como archivos ejecutables, bibliotecas compartidas y archivos objeto. Esta información incluye encabezados, secciones, tablas de símbolos, información de enlace dinámico, etc.
Guía de comandos de reboot: Reinicio del sistema
`reboot` es un comando utilizado para reiniciar de manera segura un sistema Linux. Se utiliza cuando es necesario aplicar actualizaciones del sistema, solucionar problemas o restablecer el estado del sistema. Esta guía explica el uso básico de `reboot` y las diferencias con el método recomendado `systemctl reboot` en sistemas Linux modernos.
restorecon: Restaurar contexto de seguridad SELinux
El comando restorecon se utiliza para restaurar los contextos de seguridad SELinux de archivos y directorios en el sistema de archivos a sus valores predeterminados definidos en la política del sistema. Esto es esencial para resolver problemas de denegación de acceso que pueden ocurrir cuando los archivos tienen contextos incorrectos. Es particularmente útil después de mover, copiar o crear archivos cuando el contexto no se ha establecido correctamente.
rmmod: Descargar un módulo del kernel
rmmod es un comando utilizado para eliminar un módulo actualmente cargado del kernel de Linux. Este comando verifica automáticamente las dependencias del módulo y no elimina módulos de los que dependen otros módulos. Es útil para administrar eficientemente los recursos del sistema o resolver problemas con controladores de hardware específicos.
rpm: Gestión de paquetes RPM
RPM (Red Hat Package Manager) es una potente herramienta de línea de comandos utilizada en distribuciones de Linux basadas en Red Hat (como RHEL, CentOS, Fedora) para instalar, actualizar, eliminar y consultar paquetes de software. Está diseñado para gestionar eficientemente paquetes en formato `.rpm`.
sar: Recopilación y reporte de información de actividad del sistema
El comando sar (System Activity Reporter) se utiliza para recopilar y reportar información de diversas actividades del sistema, como CPU, memoria, E/S de disco y red. Es una herramienta esencial para el análisis del rendimiento del sistema y la resolución de problemas.
sedutil-cli: Gestión de unidades de autocifrado (SED)
sedutil-cli es una utilidad de línea de comandos para gestionar unidades de autocifrado (SED) que cumplen con el estándar TCG Opal. Permite realizar diversas tareas como habilitar las funciones de cifrado de la unidad, establecer contraseñas, configurar rangos de bloqueo y consultar el estado de la unidad.
sedutil-test: Prueba de compatibilidad y funcionalidad de SED
sedutil-test es una utilidad para verificar la compatibilidad y funcionalidad de las unidades de autocifrado (SED) que cumplen con TCG Opal. Realiza varias pruebas para determinar si una unidad especificada puede usarse con sedutil-cli y si las funciones de cifrado funcionan correctamente.