Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
ufw status: Verificación del estado y reglas del firewall UFW
El comando ufw status muestra el estado de activación actual del Uncomplicated Firewall (UFW) y una lista de las reglas de firewall aplicadas. Este comando permite comprender rápida y fácilmente la configuración de seguridad de red del sistema y es esencial para verificar la aplicación de los cambios en las reglas.
ufw-disable: Desactivar el cortafuegos UFW
UFW (Uncomplicated Firewall) es una herramienta que simplifica la gestión del cortafuegos en sistemas Linux. El comando `ufw-disable` deshabilita completamente el cortafuegos UFW y lo configura para que no se ejecute automáticamente al inicio del sistema. Este comando es un script de envoltura para `ufw disable`, que deshabilita todas las reglas del cortafuegos, permitiendo todo el tráfico de red.
ufw-enable: Habilitar el firewall UFW
ufw-enable es un comando conceptual para habilitar el Uncomplicated Firewall (UFW). En la práctica, se utiliza el comando 'ufw enable' para encender el firewall del sistema y configurarlo para que se inicie automáticamente al arrancar el sistema. Este es un paso importante para mejorar la seguridad del sistema.
ufw-reload: Recarga de reglas del firewall UFW
El comando `ufw-reload` se utiliza para recargar las reglas del firewall Uncomplicated Firewall (UFW) sin reiniciar el servicio. Este comando es útil cuando necesita aplicar cambios inmediatamente después de modificar las reglas de UFW, minimizando la interrupción de la conexión de red.
ufw-reset: Restablecer la configuración del firewall UFW
El comando ufw-reset se utiliza para restablecer toda la configuración de Uncomplicated Firewall (UFW) a sus valores predeterminados y deshabilitar el firewall. Al ejecutar este comando, todas las reglas de firewall definidas previamente (permitir, denegar, enrutamiento, etc.) se eliminarán permanentemente. Por lo tanto, se requiere especial precaución al usarlo.
umount: Desmontar sistemas de archivos
El comando `umount` separa de forma segura un sistema de archivos montado con el comando `mount` del sistema. Es un comando esencial que debe ejecutarse antes de retirar físicamente un dispositivo de almacenamiento como una unidad USB o un disco duro externo.
uname -m: Verificación de la arquitectura del sistema
El comando uname -m imprime la arquitectura de hardware del sistema actual (por ejemplo, x86_64, aarch64). Esto es útil para determinar si el sistema es de 32 bits o 64 bits, o si se basa en ARM, y es esencial para verificar la compatibilidad del software.
uname: Mostrar información del sistema
El comando uname muestra diversa información del sistema operativo en ejecución. Puede verificar información clave necesaria para identificar y administrar el sistema, como el nombre del kernel, el nombre del host, la versión del release del kernel y la arquitectura del hardware.
unmount: Desmontar un sistema de archivos
unmount se refiere al concepto de separar un sistema de archivos montado del sistema, y el comando real es `umount`. Este comando es un paso esencial antes de retirar unidades USB, recursos compartidos de red, particiones de disco secundarias, etc., del sistema. Dado que los sistemas de archivos en uso no se pueden desmontar por defecto, primero debe terminar todos los procesos que acceden a ese sistema de archivos.
Guía del comando useradd: Creación de una nueva cuenta de usuario
El comando `useradd` se utiliza para crear nuevas cuentas de usuario en sistemas Linux. Este comando no solo agrega un nombre de usuario, sino que también permite configurar diversas propiedades de la cuenta, como el directorio personal del usuario, el shell, la membresía del grupo, entre otros. Es esencial para los administradores del sistema cuando registran nuevos usuarios o crean cuentas de servicio. A través de esta guía, aprenderás los conceptos básicos del uso de `useradd` y sus diversas opciones.
Guía del comando userdel: Eliminar cuentas de usuario
`userdel` es un comando utilizado para eliminar cuentas de usuario existentes en sistemas Linux. Este comando elimina la información de la cuenta del usuario y, opcionalmente, el directorio personal y el spool de correo, lo cual es crucial para limpiar los recursos del sistema y mantener la seguridad. Se utiliza de manera esencial cuando los administradores del sistema deben eliminar cuentas que ya no son necesarias. A través de esta guía, aprenderás los usos básicos y diversas opciones de `userdel`.
Guía del comando usermod: Cambiar propiedades de la cuenta de usuario
`usermod` es un comando utilizado para cambiar las propiedades de cuentas de usuario ya creadas en un sistema Linux. Permite modificar fácilmente diversas informaciones de la cuenta, como el directorio personal del usuario, el shell, la membresía del grupo, la fecha de caducidad y más, lo que lo convierte en una herramienta esencial para los administradores de sistemas que mantienen cuentas existentes. A través de esta guía, aprenderás los conceptos básicos del uso de `usermod` y sus diversas opciones.