Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
host: Utilidad de consulta DNS
El comando host es una utilidad simple de línea de comandos que se utiliza para consultar el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para traducir nombres de host a direcciones IP o viceversa. Se utiliza principalmente para consultar registros DNS (A, AAAA, MX, NS, etc.).
hostname: Gestión del nombre de host del sistema
El comando hostname se utiliza para mostrar o establecer el nombre de host del sistema actual. Este nombre juega un papel crucial en la identificación y comunicación del sistema en la red.
Guía del comando htop: visor de procesos interactivo mejorado
`htop` es un visor de procesos interactivo utilizado para monitorear en tiempo real los procesos en ejecución y el uso de recursos del sistema en sistemas Linux. Ofrece una interfaz mucho más amigable y funciones poderosas en comparación con el comando `top`, lo que lo convierte en una herramienta ampliamente recomendada para el análisis del rendimiento del sistema y la resolución de problemas. A través de esta guía, aprenderás cómo instalar `htop`, sus funciones principales y cómo utilizarlo de manera eficiente.
Dominando el comando HTTPie
`httpie` es un cliente HTTP de línea de comandos que facilita e intuitivamente la interacción con APIs y servidores HTTP. Ofrece una sintaxis más amigable que `curl`, así como soporte automático para JSON y resaltado de sintaxis. Se utiliza principalmente para pruebas de API, depuración y comunicación con servicios web.
iconv: Conversión de codificación de caracteres
iconv es una potente herramienta de línea de comandos utilizada para convertir texto de una codificación de caracteres a otra. Puede procesar el contenido de archivos o la entrada estándar y admite una amplia gama de formatos de codificación.
id: Muestra información de ID de usuario y grupo
El comando `id` muestra el ID de usuario (UID), el ID de grupo (GID) y la información de todos los grupos a los que pertenece el usuario actualmente conectado o un usuario especificado. Es un comando básico útil para verificar los permisos de usuario y la pertenencia a grupos.
Guía del comando ifconfig: Ver y configurar información de la interfaz de red (legacy)
`ifconfig` es una utilidad utilizada en sistemas operativos Linux y Unix para verificar y configurar información sobre interfaces de red. Puede mostrar direcciones IP, direcciones MAC, estadísticas de red, entre otros. **Sin embargo, en los sistemas Linux modernos, el comando `ip`, que es más potente y flexible, ha reemplazado a `ifconfig`, por lo que se recomienda usar el comando `ip`.** A través de esta guía, aprenderás los conceptos básicos de uso de `ifconfig` y comprenderás por qué debes hacer la transición a `ip`.
iftop: Monitorización de ancho de banda de red en tiempo real
iftop es una herramienta de línea de comandos que muestra el uso del ancho de banda de la interfaz de red en tiempo real. Visualiza el tráfico de envío y recepción de una interfaz específica por dirección IP de origen/destino y puerto, lo que lo hace útil para diagnosticar problemas de red y analizar el uso.
info: Leer documentación de Info
El comando info es un visor para leer la documentación en formato Info de GNU. Ofrece una documentación más estructurada y con hipervínculos que las páginas man, lo que lo hace útil para explorar el uso detallado y los conceptos del software.
init: Inicialización del sistema y gestión de procesos
init es el primer proceso ejecutado (PID 1) en los sistemas Unix y Linux tradicionales, actuando como el proceso padre que gestiona todos los procesos del sistema. Se encarga del inicio (arranque) y apagado del sistema, controlando los modos de operación a través de los runlevels. En las distribuciones de Linux más recientes, tiende a ser reemplazado por systemd.
insmod: Inserción de módulos del kernel de Linux
El comando insmod se utiliza para insertar un módulo cargable del kernel (LKM) en el kernel de Linux. Generalmente se usa para cargar archivos de módulo compilados con la extensión `.ko` en el kernel, agregando nuevas funcionalidades o habilitando controladores de hardware. Este comando no resuelve automáticamente las dependencias del módulo, por lo que los módulos con dependencias deben cargarse manualmente primero. En la mayoría de los casos, se recomienda usar el comando `modprobe`.
iostat: Report CPU utilization and I/O statistics
iostat es un comando que informa sobre la utilización de la CPU del sistema y las estadísticas de entrada/salida de dispositivos (discos, particiones) en tiempo real o en intervalos especificados. Es útil para diagnosticar cuellos de botella en el rendimiento del sistema y resolver problemas relacionados con I/O.