Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.

stat

Guía del comando stat: Ver información detallada de archivos/directorios

El comando `stat` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar información detallada sobre el estado de archivos o directorios. Esta información incluye el tamaño del archivo, propietario, grupo, permisos de acceso, tiempos de acceso/modificación recientes, número de inode, entre otros. Es útil para verificar los metadatos del sistema de archivos y diagnosticar problemas. A través de esta guía, aprenderás diversas formas de uso del comando `stat` y cómo interpretar sus resultados.

Ver más detalles

strace

strace: Rastreo de llamadas al sistema y señales

strace es una potente herramienta de diagnóstico en Linux que rastrea y registra las llamadas al sistema (syscalls) y las señales recibidas por un proceso. Permite comprender en detalle cómo interactúa un programa con el kernel, lo que lo hace útil para la depuración, el análisis de rendimiento y las auditorías de seguridad.

Ver más detalles

strings

strings: Extraer cadenas de archivos binarios

El comando strings es una herramienta para extraer cadenas de texto legibles por humanos de archivos binarios (ejecutables, bibliotecas, etc.). Es útil para depurar programas, analizar malware o verificar rápidamente el contenido de archivos desconocidos.

Ver más detalles

su

su: Cambiar a otro usuario

El comando `su` es la abreviatura de 'substitute user' y se utiliza para cambiar el ID del usuario actual a otro ID de usuario. Se utiliza principalmente para obtener privilegios de administrador (root) o para realizar tareas en el entorno de otro usuario. Es un comando importante para la seguridad, ya que requiere autenticación por contraseña para obtener privilegios.

Ver más detalles

sudo

Guía del comando sudo: Ejecutar comandos con privilegios de administrador

El comando `sudo` (abreviatura de substitute user do o superuser do) es una herramienta que permite a los usuarios normales ejecutar programas con los privilegios de otro usuario (generalmente el usuario root) en sistemas operativos Linux y Unix. Esto permite realizar tareas administrativas de manera más segura, manteniendo la seguridad del sistema en lugar de realizar todas las tareas directamente con la cuenta root. A través de esta guía, aprenderás los aspectos básicos del uso de `sudo` y consideraciones de seguridad importantes.

Ver más detalles

sync

sync: Sincronización de caché de disco

El comando sync fuerza la escritura de todos los datos modificados en los búferes de memoria del sistema operativo a los dispositivos de almacenamiento físico. Se utiliza para garantizar la integridad de los datos al guardar de forma segura información importante antes de apagar el sistema, reiniciar o desmontar un dispositivo de almacenamiento.

Ver más detalles

systemctl

Guía del comando systemctl: El centro de gestión de servicios systemd

`systemctl` es una herramienta clave para el administrador de sistemas y servicios systemd. systemd se utiliza como estándar para gestionar el proceso de arranque del sistema, servicios, puntos de montaje, sockets, etc., en las distribuciones de Linux más recientes. A través de `systemctl`, se puede verificar el estado de los servicios, iniciar/parar/reiniciar, y configurar si se ejecutan automáticamente al iniciar el sistema, permitiendo un control eficiente de todo el sistema. A través de esta guía, aprenderá diversas formas de utilizar `systemctl`.

Ver más detalles

systemd

systemd: Administrador de sistemas y servicios

systemd es el administrador de sistemas y servicios más utilizado en los sistemas Linux modernos. Sustituye al sistema init tradicional, proporcionando de forma integrada diversas funciones clave como el arranque del sistema, la gestión de servicios, el control de dispositivos y la gestión de registros.

Ver más detalles

tail

Guía del comando tail: Ver la parte final de un archivo y monitoreo en tiempo real

El comando `tail` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para imprimir la parte final de archivos de texto (por defecto, 10 líneas). Es una herramienta esencial para monitorear archivos de registro en tiempo real o para verificar rápidamente los cambios recientes en un archivo. A través de esta guía, aprenda sobre los diversos usos y opciones útiles del comando `tail`.

Ver más detalles

tar

Guía del comando tar: compresión de archivos, descompresión y gestión de archivos comprimidos

El comando `tar` (abreviatura de tape archive) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para agrupar varios archivos o directorios en un solo archivo de archivo (creando un tarball), o para comprimir o descomprimir archivos agrupados. Es una herramienta muy poderosa y flexible utilizada para diversos propósitos, como copias de seguridad, transferencia de archivos y distribución de software. A través de esta guía, aprenderás los conceptos básicos de uso del comando `tar` y sus diversas opciones de compresión/descompresión.

Ver más detalles

tee

Guía completa del comando tee: Escribir simultáneamente en la salida estándar y en un archivo

El comando `tee` actúa como una tubería en forma de 'T', enviando los datos que recibe de la entrada estándar a la salida estándar (pantalla) y, al mismo tiempo, guardándolos en uno o más archivos. Es muy útil para verificar resultados intermedios en tiempo real en tuberías complejas y, al mismo tiempo, registrarlos en un archivo de log.

Ver más detalles

telnet

Guía completa del comando Telnet

`telnet` es un protocolo y comando de red que permite conectarse a un host remoto, abrir una sesión de terminal y ejecutar comandos. Debido a vulnerabilidades de seguridad, actualmente se utiliza principalmente para verificar si un puerto específico de un dispositivo de red está abierto. SSH (Secure Shell) es el protocolo de seguridad moderno que reemplaza a telnet.

Ver más detalles
Anterior página 13 / 16 próximo