Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.



mcedit

mcedit: Editor de texto de Midnight Commander

mcedit es un editor de texto de pantalla completa potente y fácil de usar integrado en Midnight Commander (mc). Ofrece una variedad de funciones como resaltado de sintaxis, soporte para ratón y operaciones de bloque, lo que le permite editar archivos de manera eficiente en un entorno de terminal.

Ver más detalles

md5sum

md5sum: Calcular y verificar sumas de verificación MD5 de archivos

El comando md5sum se utiliza para calcular y verificar la suma de verificación MD5 (Message-Digest Algorithm 5) de un archivo. Es útil para verificar la integridad de un archivo o para asegurarse de que un archivo no se ha dañado durante la transferencia.

Ver más detalles

meld

meld: Herramienta visual de comparación y fusión de archivos/directorios

meld es una herramienta de interfaz gráfica de usuario (GUI) utilizada para comparar y fusionar visualmente dos o tres archivos o directorios. Es muy útil para la revisión de código, la verificación antes y después de aplicar parches y la resolución de conflictos de control de versiones.

Ver más detalles

mkdir

Guía del comando mkdir: Crear un nuevo directorio

El comando `mkdir` (make directory) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para crear un nuevo directorio (carpeta). Es un comando esencial para organizar y estructurar el sistema de archivos. A través de esta guía, aprende los conceptos básicos del uso del comando `mkdir` y sus opciones útiles.

Ver más detalles

mkfifo

mkfifo: Crear una tubería con nombre

`mkfifo` es un comando que crea una tubería con nombre (FIFO, First-In, First-Out). Una tubería con nombre es un archivo especial que existe en el sistema de archivos y actúa como un canal de comunicación utilizado para intercambiar datos entre procesos diferentes. A diferencia de las tuberías anónimas, se puede acceder a ellas a través de una ruta de archivo, lo que facilita la comunicación entre procesos independientes.

Ver más detalles

mkfs

mkfs: Herramienta para crear sistemas de archivos

El comando mkfs se utiliza en Linux para crear (formatear) sistemas de archivos en una partición de disco. Con esta herramienta, puedes crear nuevas particiones y construir una estructura lógica donde almacenar datos. Soporta varios tipos de sistemas de archivos (ext4, XFS, FAT, etc.).

Ver más detalles

mknod

mknod: Crear archivos especiales

El comando mknod se utiliza para crear archivos especiales como dispositivos de bloque, dispositivos de caracteres y FIFO (tuberías con nombre). A diferencia de los archivos normales, estos archivos se conectan a dispositivos de hardware específicos del sistema o a mecanismos de comunicación entre procesos. Se utiliza principalmente por los administradores del sistema para interactuar con controladores de dispositivos o para establecer canales de comunicación entre procesos.

Ver más detalles

mkswap

mkswap: Configurar un área de intercambio

El comando mkswap inicializa un dispositivo (partición) o archivo especificado como un área de intercambio de Linux. Un área de intercambio es un espacio de memoria virtual que se utiliza cuando la memoria del sistema es insuficiente, desempeñando un papel crucial en el rendimiento del sistema. La ejecución de este comando borrará todos los datos existentes en el espacio del disco correspondiente.

Ver más detalles

mktemp

mktemp: Crear archivos/directorios temporales

El comando mktemp crea de forma segura archivos o directorios temporales con nombres únicos. Está diseñado para ser utilizado en scripts que requieren espacio de almacenamiento temporal sin problemas de colisión de nombres o de seguridad.

Ver más detalles

mmv

mmv: Mover/Copiar/Vincular Múltiples Archivos por Patrón

El comando mmv es una herramienta utilizada para mover, copiar, vincular o renombrar múltiples archivos basándose en patrones específicos. Es útil para procesar grandes volúmenes de archivos por lotes, ya que admite la coincidencia de patrones de comodín similar a las expresiones regulares.

Ver más detalles

modprobe

modprobe: Gestión de módulos del kernel

modprobe es un comando utilizado para agregar o eliminar módulos en el kernel de Linux. Este comando maneja automáticamente las dependencias de los módulos, cargando o descargando todos los módulos necesarios juntos. Gestiona los módulos a un nivel superior que `insmod` o `rmmod`.

Ver más detalles

more

more: Ver el contenido de archivos de texto página por página

El comando 'more' es un 'paginador' que muestra el contenido de un archivo de texto segmentado por pantallas. Cuando el contenido del archivo no cabe completamente en una pantalla, permite al usuario navegar por el contenido página por página.

Ver más detalles
Anterior página 15 / 31 próximo