Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.



openssl-md5

openssl-md5: Cálculo de hash MD5

openssl-md5, parte del kit de herramientas OpenSSL, se utiliza para calcular el valor hash MD5 (Message-Digest Algorithm 5) de archivos o flujos de entrada. MD5 es una función hash criptográfica utilizada principalmente para verificar la integridad de los datos. Este comando se usa comúnmente en la forma `openssl dgst -md5`, o comandos dedicados como `md5sum` son más frecuentes.

Ver más detalles

openssl-rand

openssl-rand: Generación de bytes pseudoaleatorios

El comando openssl-rand utiliza la biblioteca OpenSSL para generar bytes pseudoaleatorios criptográficamente seguros. Estos números aleatorios pueden ser utilizados para diversos fines relacionados con la seguridad, como claves de cifrado, salts y nonces. Funciona basándose en el pool de entropía del sistema y permite especificar fuentes de entropía adicionales si es necesario.

Ver más detalles

openssl-rsa

openssl-rsa: Gestión de claves RSA

El comando openssl-rsa se utiliza para generar, convertir y verificar claves públicas/privadas RSA. Este comando es parte del conjunto de herramientas OpenSSL y puede realizar diversas tareas relacionadas con claves RSA, como la conversión de formatos de archivos de claves, cifrado/descifrado y extracción de claves públicas.

Ver más detalles

openssl-sha256

openssl-sha256: Generar hash SHA256

Guía sobre cómo calcular el valor hash SHA256 de un archivo o de la entrada estándar (cadena de texto) utilizando el subcomando `dgst` del comando `openssl`. Esta es una herramienta de seguridad esencial para verificar la integridad de los datos y detectar si un archivo ha sido modificado.

Ver más detalles

parted

parted: Herramienta de gestión de particiones de disco (MBR y GPT)

parted es una herramienta de línea de comandos en sistemas Linux para crear, modificar y eliminar tablas de particiones de disco. Soporta tanto tablas de particiones MBR como GPT, siendo especialmente eficaz para gestionar discos de gran capacidad de más de 2TB.

Ver más detalles

partprobe

partprobe: Notificar cambios en la tabla de particiones

El comando partprobe se utiliza para notificar inmediatamente al kernel sobre los cambios realizados en la tabla de particiones de un disco. Esto ayuda al sistema a reconocer los cambios cuando se crean, eliminan o modifican particiones con herramientas como `fdisk` o `gdisk`.

Ver más detalles

passwd

passwd: Cambiar contraseña de usuario

El comando passwd se utiliza en sistemas Linux para cambiar la contraseña de una cuenta de usuario. Los usuarios normales solo pueden cambiar su propia contraseña, mientras que el usuario root puede cambiar las contraseñas de todas las cuentas de usuario o realizar tareas adicionales como bloquear/desbloquear cuentas.

Ver más detalles

paste

paste: Unir filas de archivos en columnas (procesamiento en serie)

El comando `paste` se utiliza para fusionar filas correspondientes de varios archivos y enviarlas a la salida estándar, o para procesar las filas de un solo archivo en serie y convertirlas en columnas. En particular, la opción `-s` (serial) es útil para leer cada línea de un único archivo de entrada secuencialmente y colocarlas en varias columnas en una sola línea de salida.

Ver más detalles

patch

patch: Aplicar cambios (parches) a archivos

El comando `patch` se utiliza para aplicar cambios a archivos originales usando archivos de parche (.patch) generados por el comando 'diff'. Esta herramienta permite modificar código fuente o actualizar archivos de configuración de manera eficiente.

Ver más detalles

perf

perf: Herramienta de análisis de rendimiento de Linux

perf es una potente herramienta de monitorización y análisis de rendimiento integrada en el kernel de Linux. Se utiliza para rastrear diversos eventos de hardware y software, como el uso de la CPU, fallos de caché y llamadas al sistema, para identificar y optimizar cuellos de botella de rendimiento en aplicaciones y sistemas. Opera a nivel de kernel, proporcionando datos de rendimiento muy detallados y precisos.

Ver más detalles

perl

perl: Intérprete del lenguaje Perl

Perl es un potente lenguaje de scripting utilizado en diversas áreas como el procesamiento de texto, la administración de sistemas y el desarrollo web. Es especialmente potente en la manipulación de texto basada en expresiones regulares y permite un desarrollo rápido gracias a su sintaxis flexible.

Ver más detalles

pgrep

pgrep: Encontrar IDs de procesos

El comando `pgrep` busca procesos en la lista de procesos en ejecución según criterios específicos (por ejemplo, nombre del proceso, usuario, línea de comandos completa) y muestra los IDs de proceso (PID) correspondientes. Esto permite encontrar los procesos deseados de manera más eficiente y sencilla que combinando los comandos `ps` y `grep`.

Ver más detalles
Anterior página 18 / 31 próximo