Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.



tr

tr: Filtro para transformar y eliminar caracteres

El comando `tr` es un comando de filtro utilizado para transformar o eliminar caracteres de texto recibido a través de la entrada estándar (stdin). Es especialmente útil cuando se usa junto con pipes (|) para procesar la salida de otros comandos.

Ver más detalles

traceroute

traceroute: Rastreo de ruta de red

El comando traceroute rastrea la ruta de los routers (saltos) que toman los paquetes para llegar a un destino a través de una red IP y mide el tiempo de latencia a cada salto. Es útil para diagnosticar problemas de red y analizar rutas.

Ver más detalles

tree

Guía del comando tree: salida en forma de árbol de la estructura de directorios

El comando `tree` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar visualmente el contenido de un directorio especificado en forma de árbol jerárquico. Permite comprender rápidamente archivos y subdirectorios, siendo muy útil para explorar y documentar estructuras de proyectos complejas o sistemas de archivos. En esta guía, aprenderás cómo instalar el comando `tree`, su uso básico y diversas opciones.

Ver más detalles

true

true: Comando que siempre tiene éxito

El comando true no realiza ninguna acción y siempre finaliza con un estado de éxito (código de salida 0). Se utiliza principalmente en scripts de shell para manipular el flujo de control de sentencias condicionales o bucles, o para forzar el éxito de un comando específico.

Ver más detalles

tty

tty: Muestra el nombre del dispositivo de terminal actual

El comando tty imprime el nombre del archivo del dispositivo de terminal (TTY) al que está conectado la entrada estándar. Esto es útil en scripts para verificar si la sesión actual está conectada a un terminal.

Ver más detalles

ufw

Dominando el comando ufw

`ufw` (Uncomplicated Firewall) es un comando que permite gestionar fácilmente el firewall en entornos Ubuntu/Debian. Es fundamental comprender bien su funcionamiento y opciones, ya que es el primer paso hacia la seguridad del servidor.

Ver más detalles

umask

Guía del comando umask: configuración de permisos predeterminados para archivos/directorios recién creados

El comando `umask` (máscara de modo de creación de archivos del usuario) se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para controlar los permisos de acceso predeterminados de los archivos y directorios recién creados. Juega un papel importante en la mejora de la seguridad al establecer una máscara de restricción de permisos que se aplica automáticamente cuando se crean archivos, previniendo que se creen con permisos innecesariamente amplios. A través de esta guía, aprenderás el concepto y el uso de `umask`.

Ver más detalles

umount

umount: Desmontar sistemas de archivos

El comando `umount` separa de forma segura un sistema de archivos montado con el comando `mount` del sistema. Es un comando esencial que debe ejecutarse antes de retirar físicamente un dispositivo de almacenamiento como una unidad USB o un disco duro externo.

Ver más detalles

unalias

unalias: Eliminar alias

El comando unalias se utiliza para eliminar alias (abreviaturas) previamente definidos en el shell. Puede eliminar un alias específico o todos los alias a la vez para limpiar su entorno de shell. Este comando solo afecta a la sesión actual del shell.

Ver más detalles

uname

uname -m: Verificación de la arquitectura del sistema

El comando uname -m imprime la arquitectura de hardware del sistema actual (por ejemplo, x86_64, aarch64). Esto es útil para determinar si el sistema es de 32 bits o 64 bits, o si se basa en ARM, y es esencial para verificar la compatibilidad del software.

Ver más detalles

uname

uname: Mostrar información del sistema

El comando uname muestra diversa información del sistema operativo en ejecución. Puede verificar información clave necesaria para identificar y administrar el sistema, como el nombre del kernel, el nombre del host, la versión del release del kernel y la arquitectura del hardware.

Ver más detalles

uniq

uniq: Eliminar y contar líneas duplicadas

El comando `uniq` se utiliza para encontrar y eliminar líneas consecutivas repetidas en un archivo de texto o en la entrada estándar, o para contar el número de líneas duplicadas con opciones específicas. En particular, la opción `-c` es útil para el análisis de datos, ya que antepone el recuento de cuántas veces se repite cada línea a la propia línea.

Ver más detalles
Anterior página 28 / 31 próximo