Guía de comandos de Linux

Busque y explore diversos comandos de Linux.

Preguntar a la IA

Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.

Buscar libremente

Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.

tmux-select-pane

tmux-select-pane: Selección visual de paneles de tmux

tmux-select-pane es un plugin de tmux que muestra visualmente todos los paneles de la sesión actual de tmux, permitiendo al usuario seleccionar y cambiar fácilmente al panel deseado mediante las teclas de flecha o la búsqueda. Mejora significativamente la eficiencia del movimiento entre paneles, especialmente para usuarios que trabajan con muchos paneles.

Ver más detalles

tmux-select-window

tmux-select-window: Selección interactiva de ventanas de tmux

tmux-select-window es un script o plugin de utilidad diseñado para mostrar interactivamente una lista de ventanas (windows) en la sesión actual de tmux, permitiendo al usuario buscar y seleccionar fácilmente una ventana para cambiar a ella. A menudo se usa junto con herramientas de búsqueda difusa (fuzzy finder) como fzf, mejorando significativamente la productividad para los usuarios de tmux que manejan muchas ventanas.

Ver más detalles

tmux-session-info

tmux-session-info: Ver información de la sesión actual de tmux

tmux-session-info es un script o plugin de utilidad que muestra información sobre las sesiones de tmux activas actualmente. Se utiliza principalmente para mostrar el nombre de la sesión en la barra de estado de tmux o para utilizar la información de la sesión actual en scripts.

Ver más detalles

true

true: Comando que siempre tiene éxito

El comando true no realiza ninguna acción y siempre finaliza con un estado de éxito (código de salida 0). Se utiliza principalmente en scripts de shell para manipular el flujo de control de sentencias condicionales o bucles, o para forzar el éxito de un comando específico.

Ver más detalles

tty

tty: Muestra el nombre del dispositivo de terminal actual

El comando tty imprime el nombre del archivo del dispositivo de terminal (TTY) al que está conectado la entrada estándar. Esto es útil en scripts para verificar si la sesión actual está conectada a un terminal.

Ver más detalles

unalias

unalias: Eliminar alias

El comando unalias se utiliza para eliminar alias (abreviaturas) previamente definidos en el shell. Puede eliminar un alias específico o todos los alias a la vez para limpiar su entorno de shell. Este comando solo afecta a la sesión actual del shell.

Ver más detalles

unset

unset: Eliminar variables y funciones

El comando unset se utiliza para eliminar variables o funciones definidas en el entorno del shell. A través de este comando, puede liberar de la memoria las variables de entorno o las funciones definidas por el usuario que ya no son necesarias.

Ver más detalles

uptime

Guía del comando uptime: Verificar el tiempo de arranque del sistema y la carga promedio

El comando `uptime` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar brevemente cuánto tiempo ha estado en funcionamiento el sistema desde su último arranque (uptime), el número de usuarios actualmente conectados al sistema y la carga promedio del sistema. Es una herramienta de monitoreo básica útil para evaluar rápidamente la estabilidad y el rendimiento del sistema. A través de esta guía, aprenderás cómo usar el comando `uptime` y cómo interpretar sus resultados.

Ver más detalles

valgrind

valgrind: Herramienta de depuración y perfilado de memoria

valgrind es un conjunto de herramientas potente utilizado para detectar errores de gestión de memoria en programas (como fugas de memoria, accesos incorrectos a memoria), encontrar problemas relacionados con hilos (condiciones de carrera) y realizar perfilado de rendimiento. Se utiliza principalmente para depurar programas en C/C++.

Ver más detalles

vim

vim: Editor de texto potente

Vim (Vi IMproved) es una versión mejorada del editor Vi, un editor de texto potente muy popular entre programadores y administradores de sistemas. Se caracteriza por su modo de edición basado en modos, que permite realizar todas las operaciones solo con el teclado, lo que facilita un trabajo eficiente. Ofrece una personalización muy alta y la posibilidad de extender sus funcionalidades a través de diversos plugins.

Ver más detalles

wgetrc

wgetrc: Archivo de configuración de Wget

wgetrc es un archivo de configuración que se utiliza para definir la configuración global o específica del usuario para la utilidad de descarga GNU Wget. A través de este archivo, puede personalizar el comportamiento de Wget, como el directorio de descarga predeterminado, la configuración del proxy, los tiempos de espera y el número de reintentos.

Ver más detalles

whatis

whatis: Consultar información resumida de comandos

El comando `whatis` muestra una descripción de una línea de la página de manual para una palabra clave especificada. Esto es útil para comprender rápidamente la función o el propósito de un comando específico. Proporciona la misma información que la primera línea de una página `man`, lo que le permite obtener una descripción general antes de ver los detalles completos.

Ver más detalles
Anterior página 5 / 6 próximo