Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
Dominando el comando AWK: El mago del procesamiento de texto
AWK es un potente lenguaje de scripting y herramienta de línea de comandos utilizada para buscar patrones en archivos de texto y procesar o reformatear datos según esos patrones. Se utiliza para diversas tareas de procesamiento de texto, como la generación de informes de datos, la extracción de datos y su transformación. A través de esta guía, aprenderá el uso básico y las características avanzadas de AWK.
Guía del comando cat: Ver y concatenar contenido de archivos
El comando `cat` se utiliza para leer uno o más archivos y mostrar su contenido en la salida estándar (generalmente la pantalla del terminal). Es una abreviatura de 'concatenate' (concatenar) y también proporciona la función de concatenar archivos y mostrarlos. Aprenda varias formas de usar el comando `cat` a través de esta guía.
cmp: Comparación de dos archivos byte a byte
El comando cmp compara dos archivos byte a byte e informa la primera ubicación y número de línea donde los archivos difieren. Es útil para verificar rápidamente la igualdad de archivos binarios o de texto simples.
column: Alinear texto en formato de columnas
El comando column reorganiza y muestra el texto de entrada en formato de columnas con un ancho especificado. Se utiliza principalmente para formatear la salida de otros comandos en forma de tabla para mejorar la legibilidad. Ofrece la capacidad de especificar delimitadores o ajustar automáticamente el ancho de las columnas.
comm: Compara líneas comunes y únicas de dos archivos ordenados
El comando `comm` compara el contenido de dos archivos ordenados e imprime las líneas que son únicas para cada archivo y las líneas que son comunes a ambos, divididas en tres columnas. Es útil para operaciones de fusión o eliminación de duplicados.
Guía del comando cut: Extracción de columnas específicas de un archivo
El comando `cut` se utiliza para extraer campos (columnas), bytes o caracteres específicos de archivos de texto o datos pasados a través de tuberías. Es útil principalmente para extraer o procesar solo los datos necesarios de archivos CSV o archivos de registro, y juega un papel importante en la construcción de pipelines de procesamiento de datos cuando se usa junto con `awk` o `grep`.
diff: Guía para comparar diferencias entre archivos/directorios
Compara las diferencias entre dos objetos línea por línea y las muestra en un formato legible (unificado/contexto/lado a lado). Ampliamente utilizado para crear parches, revisar código y comparar cambios de configuración.
Guía del comando echo: Imprimir texto y variables
El comando `echo` se utiliza para mostrar una cadena de texto en la salida estándar (generalmente la pantalla del terminal). Se utiliza de forma muy versátil en scripts de shell para mostrar mensajes al usuario, verificar valores de variables, agregar contenido a archivos y mucho más. A través de esta guía, aprenda el uso básico y las opciones útiles del comando `echo`.
fold: Doblar y limitar el ancho del texto
El comando fold se utiliza para doblar cada línea de texto de entrada a un ancho especificado. Es útil principalmente para hacer que los archivos de texto largos sean más fáciles de leer o para procesar texto en entornos con restricciones de ancho específicas.
Dominar el comando grep
Esta es una guía para el comando `grep`, que se utiliza en Linux para buscar un patrón específico en archivos de texto o en la entrada estándar. Con esta herramienta, puede encontrar y filtrar el texto que desee de manera eficiente.
head: Mostrar el inicio de un archivo
El comando `head` muestra la parte inicial de un archivo de texto (por defecto, las primeras 10 líneas) en la salida estándar. Es útil para comprender rápidamente el contenido o el formato de un archivo sin necesidad de verlo por completo.
hexdump: Mostrar el volcado hexadecimal de un archivo
El comando hexdump es una herramienta que muestra el contenido de un archivo en formato hexadecimal. Es útil para analizar la estructura de archivos binarios o para verificar caracteres especiales invisibles (saltos de línea, tabulaciones, etc.) en archivos de texto.