Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
openssl-ecparam: Gestión de parámetros y claves de curva elíptica
El comando openssl-ecparam, parte de la biblioteca OpenSSL, se utiliza para generar, manipular y verificar parámetros para la criptografía de curva elíptica (EC). También proporciona la capacidad de generar claves privadas de curva elíptica basadas en parámetros de curva elíptica especificados.
openssl-enc: Cifrado/descifrado de archivos y datos
El comando openssl-enc, parte del conjunto de herramientas OpenSSL, se utiliza para cifrar o descifrar archivos o datos utilizando métodos de cifrado simétrico. Admite varios algoritmos de cifrado como AES, DES y Triple DES, y puede generar claves de forma segura a través de funciones de derivación de claves basadas en contraseñas (PBKDF). Se utiliza principalmente para mejorar la seguridad de archivos confidenciales o para proteger datos durante la transmisión.
openssl-rand: Generación de bytes pseudoaleatorios
El comando openssl-rand utiliza la biblioteca OpenSSL para generar bytes pseudoaleatorios criptográficamente seguros. Estos números aleatorios pueden ser utilizados para diversos fines relacionados con la seguridad, como claves de cifrado, salts y nonces. Funciona basándose en el pool de entropía del sistema y permite especificar fuentes de entropía adicionales si es necesario.
openssl-rsa: Gestión de claves RSA
El comando openssl-rsa se utiliza para generar, convertir y verificar claves públicas/privadas RSA. Este comando es parte del conjunto de herramientas OpenSSL y puede realizar diversas tareas relacionadas con claves RSA, como la conversión de formatos de archivos de claves, cifrado/descifrado y extracción de claves públicas.
parted: Herramienta de gestión de particiones de disco (MBR y GPT)
parted es una herramienta de línea de comandos en sistemas Linux para crear, modificar y eliminar tablas de particiones de disco. Soporta tanto tablas de particiones MBR como GPT, siendo especialmente eficaz para gestionar discos de gran capacidad de más de 2TB.
partprobe: Notificar cambios en la tabla de particiones
El comando partprobe se utiliza para notificar inmediatamente al kernel sobre los cambios realizados en la tabla de particiones de un disco. Esto ayuda al sistema a reconocer los cambios cuando se crean, eliminan o modifican particiones con herramientas como `fdisk` o `gdisk`.
passwd: Cambiar contraseña de usuario
El comando passwd se utiliza en sistemas Linux para cambiar la contraseña de una cuenta de usuario. Los usuarios normales solo pueden cambiar su propia contraseña, mientras que el usuario root puede cambiar las contraseñas de todas las cuentas de usuario o realizar tareas adicionales como bloquear/desbloquear cuentas.
perf: Herramienta de análisis de rendimiento de Linux
perf es una potente herramienta de monitorización y análisis de rendimiento integrada en el kernel de Linux. Se utiliza para rastrear diversos eventos de hardware y software, como el uso de la CPU, fallos de caché y llamadas al sistema, para identificar y optimizar cuellos de botella de rendimiento en aplicaciones y sistemas. Opera a nivel de kernel, proporcionando datos de rendimiento muy detallados y precisos.
poweroff: Guía para apagar el sistema
El comando poweroff se utiliza para apagar el sistema de forma segura y cortar completamente el suministro de energía. Es similar a 'halt', pero su propósito principal es apagar la energía. Es utilizado principalmente por los administradores de sistemas para apagar servidores.
quota: Consultar cuotas de uso de disco
El comando quota informa sobre el uso del disco y los límites de cuota (cuotas) de un usuario o grupo en un sistema de archivos. Es útil para que los usuarios verifiquen los límites de uso de disco establecidos por los administradores del sistema.
readelf: Muestra información de archivos ELF
El comando readelf se utiliza para analizar y mostrar información detallada sobre archivos en formato ELF (Executable and Linkable Format), como archivos ejecutables, bibliotecas compartidas y archivos objeto. Esta información incluye encabezados, secciones, tablas de símbolos, información de enlace dinámico, etc.
Guía de comandos de reboot: Reinicio del sistema
`reboot` es un comando utilizado para reiniciar de manera segura un sistema Linux. Se utiliza cuando es necesario aplicar actualizaciones del sistema, solucionar problemas o restablecer el estado del sistema. Esta guía explica el uso básico de `reboot` y las diferencias con el método recomendado `systemctl reboot` en sistemas Linux modernos.