Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
Guía del comando wget: Descargar archivos de la web
`wget` (abreviatura de Web Get) es una utilidad de línea de comandos no interactiva utilizada para descargar archivos de un servidor web utilizando los protocolos HTTP, HTTPS y FTP. Puede funcionar en segundo plano y tiene la capacidad de reanudar automáticamente las descargas en caso de problemas de red, lo que es especialmente útil para archivos grandes o en entornos de red inestables. A través de esta guía, aprenderás los conceptos básicos del uso de `wget` y diversas opciones de descarga.
Guía del comando whereis: Encontrar la ubicación de comandos/archivos
El comando `whereis` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para localizar la ubicación de los archivos binarios, el código fuente y las páginas de manual de un comando. Es útil cuando necesitas conocer rápidamente la ruta de un programa o archivo específico instalado en el sistema, especialmente cuando se verifica la existencia de un programa en un script de shell o cuando se hace referencia dinámicamente a una ruta. A través de esta guía, aprenderás cómo usar el comando `whereis` y sus principales opciones.
Guía del comando 'which': encontrar la ubicación de un comando ejecutable
El comando `which` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para localizar en qué directorio, especificado en la variable de entorno `PATH`, se encuentra un comando específico (archivo ejecutable), es decir, cuál comando se ejecutará. Es muy útil para verificar la existencia de un programa en scripts de shell o para determinar qué versión de un programa con el mismo nombre se ejecutará. A través de esta guía, aprenda a usar el comando `which` y sus principales opciones.
Guía del comando who: ver información de usuarios actualmente conectados
`who` es un comando utilizado en sistemas operativos Linux y Unix para mostrar información sobre los usuarios que han iniciado sesión en el sistema actual. Permite verificar rápidamente qué usuarios están utilizando el sistema a través de qué terminal y desde cuándo, siendo una herramienta básica útil para la administración y monitoreo del sistema. A través de esta guía, aprenderás a usar el comando `who` y sus principales opciones.
whoami: Muestra el nombre del usuario actualmente logueado
El comando whoami imprime el nombre de usuario efectivo de la persona (cuenta) actualmente logueada. Es útil para verificar rápidamente qué usuario está ejecutando un comando.
write: Enviar mensajes a otros usuarios
El comando write es una utilidad que permite enviar mensajes directamente a otros usuarios que están actualmente conectados al sistema. Al usar este comando, el texto que ingresas se muestra en tiempo real en la terminal del destinatario, lo que lo hace útil para una comunicación simple de uno a uno.
xargs: Construye y ejecuta líneas de comando desde la entrada estándar
El comando xargs lee elementos de la entrada estándar (stdin) y los utiliza para construir y ejecutar listas de argumentos para otros comandos. Es muy útil para automatizar tareas complejas, como transformar múltiples líneas de entrada pasadas a través de una tubería (|) en argumentos para un solo comando, o limitar el número de argumentos que se pueden procesar a la vez.
xxd: Herramienta de volcado hexadecimal y reconversión
El comando xxd es una herramienta para volcar (dump) archivos en formato hexadecimal o, por el contrario, para reconvertir un volcado hexadecimal a su archivo binario original. Es más flexible que `hexdump` y especialmente útil para editar el contenido de un archivo binario y luego revertirlo a su forma original.
yes: Repetir cadena de texto
El comando yes repite una cadena de texto especificada (por defecto 'y') en una nueva línea. Este comando se usa principalmente en scripts para responder automáticamente a las indicaciones de confirmación del usuario con 'y' u otra respuesta. Continúa ejecutándose hasta que se detiene presionando Ctrl+C.
Guía del comando zip: Compresión de archivos y directorios
El comando `zip` se utiliza en sistemas operativos Linux y Unix para comprimir archivos y directorios en formato `.zip`. El formato `.zip` es ampliamente compatible con varios sistemas operativos, incluidos Windows, lo que lo hace muy conveniente para el intercambio y la distribución de archivos. A través de esta guía, aprenderás cómo instalar el comando `zip`, su uso básico y varias opciones de compresión.
zsh: El Shell Z
zsh es un shell de Unix que ofrece potentes funcionalidades y una alta personalización. Incluye muchas características de Bash, ksh y tcsh, y proporciona varias mejoras como autocompletado avanzado, temas y un sistema de plugins, lo que lo hace popular entre desarrolladores y usuarios avanzados.