Inicio > Otros paquetes externos > ffmpeg

ffmpeg: Herramienta potente para la conversión y procesamiento de medios

ffmpeg es una herramienta de línea de comandos de código abierto muy potente y versátil utilizada para convertir, transmitir, grabar y editar archivos de audio y video. Admite casi todos los formatos y códecs de medios, y ofrece funciones complejas de filtrado y manipulación.

Descripción general

ffmpeg puede realizar una amplia gama de tareas, como codificación, decodificación, transcodificación, multiplexación, demultiplexación, transmisión y filtrado de archivos multimedia. Está disponible en varias plataformas y es una herramienta esencial para desarrolladores y usuarios avanzados.

Funciones principales

  • Conversión entre varios formatos de audio/video
  • Filtrado como redimensionamiento, recorte, rotación de video
  • Extracción y conversión de audio
  • Procesamiento de medios en streaming
  • Grabación de pantalla y captura de webcam

Opciones principales

ffmpeg ofrece numerosas opciones, pero las siguientes son las más utilizadas comúnmente.

Control de entrada/salida

Opciones de video

Opciones de audio

Control de tiempo

Comando generado:

Combina los comandos.

Descripción:

`ffmpeg` Ejecutando el comando.

Combina las opciones anteriores para ejecutar virtualmente los comandos junto con la IA.

Ejemplos de uso

Ejemplos que demuestran varios usos de ffmpeg.

Convertir archivo MP4 a AVI

ffmpeg -i input.mp4 output.avi

El ejemplo más básico de conversión de formato de archivo.

Cambiar la resolución del video (1280x720)

ffmpeg -i input.mp4 -vf scale=1280:720 output_hd.mp4

Cambia la resolución del video a 1280x720.

Extraer audio de un video (MP3)

ffmpeg -i input.mp4 -vn -acodec libmp3lame output.mp3

Extrae solo el flujo de audio de un archivo de video y lo guarda como un archivo MP3.

Cortar una sección específica de un video

ffmpeg -ss 00:00:10 -i input.mp4 -t 00:00:30 -c copy output_clip.mp4

Corta el video desde el segundo 10 durante 30 segundos.

Convertir video a animación GIF

ffmpeg -i input.mp4 -vf "fps=10,scale=320:-1:flags=lanczos" -c:v gif output.gif

Convierte un video a una animación GIF de bajo tamaño. Optimiza ajustando la tasa de fotogramas y la escala.

Instalación

ffmpeg no suele venir preinstalado en la mayoría de las distribuciones de Linux, por lo que debe instalarse a través del gestor de paquetes.

Debian/Ubuntu

sudo apt update
sudo apt install ffmpeg

Instala usando el gestor de paquetes APT.

Fedora/CentOS (dnf)

sudo dnf install ffmpeg

Instala usando el gestor de paquetes DNF. (Puede requerir el repositorio EPEL).

Arch Linux

sudo pacman -S ffmpeg

Instala usando el gestor de paquetes Pacman.

Consejos y precauciones

Consejos y puntos a tener en cuenta para usar ffmpeg de manera más eficiente.

Optimización de rendimiento

  • Colocar la opción `-ss` antes de `-i` puede reducir el tiempo de búsqueda del archivo de entrada, permitiendo un inicio más rápido, aunque la precisión puede disminuir.
  • Usar `-c copy` (copia de flujo) permite copiar directamente los flujos sin codificación/decodificación, lo que resulta en un procesamiento muy rápido. Sin embargo, el contenedor de salida debe admitir los flujos de entrada.

Comprensión de códecs

  • Es importante comprender los códecs de video (ej. `libx264`, `libvpx-vp9`) y audio (ej. `aac`, `libmp3lame`). La elección correcta del códec afecta significativamente el tamaño del archivo y la calidad.
  • Algunos códecs pueden no estar incluidos en la instalación predeterminada y pueden requerir la instalación de bibliotecas adicionales.

Uso de gráficos de filtros

  • Se pueden realizar manipulaciones complejas de medios utilizando las opciones `-vf` (filtro de video) y `-af` (filtro de audio). Múltiples filtros se pueden encadenar con comas (`,`) o construir cadenas de filtros con punto y coma (`;`).

Comandos de la misma categoría