Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
dig: Consulta de información DNS
dig (Domain Information Groper) es una potente herramienta de línea de comandos utilizada para consultar servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y obtener diversa información de DNS, como nombres de dominio, direcciones IP y registros de intercambio de correo. Es esencial para la resolución de problemas de red y la verificación de registros DNS.
Guía del comando dirname
El comando `dirname` se utiliza para extraer solo la ruta del directorio, excluyendo el nombre del archivo, de una ruta de archivo dada. Se utiliza principalmente en scripts de shell para referirse a otros archivos o directorios en función de la ubicación de un archivo.
dmesg -w: Monitoreo de mensajes del kernel en tiempo real
El comando `dmesg` muestra los mensajes del búfer de anillo del kernel. La opción `-w` monitorea e imprime nuevos mensajes del kernel en tiempo real a medida que ocurren. Es útil para eventos del sistema como el proceso de arranque, cambios de hardware o fallos en la carga de controladores.
dmesg: Salida y gestión de mensajes del kernel en orden cronológico
El comando dmesg muestra el contenido del búfer de mensajes del kernel de Linux. Se utiliza para verificar información importante relacionada con el kernel, como el proceso de arranque del sistema, la detección de hardware, la carga de controladores y los errores del sistema. En particular, la opción `-t` agrega una marca de tiempo legible por humanos a los mensajes, lo que es muy útil para identificar con precisión el momento en que ocurrieron los eventos y analizar los mensajes en orden cronológico.
dmesg-A: (comando desconocido)
`dmesg-A` no existe en la lista estándar de comandos de Linux. Esta guía proporciona información sobre `dmesg` considerando la posibilidad de que el usuario haya querido decir el comando `dmesg`. `dmesg` se utiliza para mostrar y administrar los mensajes del búfer de registro del kernel. La opción `-A` no es una opción estándar de `dmesg`.
dmesg-k: Ver mensajes relacionados con el kernel
dmesg-k es un comando virtual que filtra y muestra solo los mensajes relacionados con el kernel del búfer de anillo del kernel de Linux. Generalmente, se puede usar combinando el comando dmesg con grep, o implementarse como un script/alias personalizado. Esta guía se ha escrito asumiendo la existencia de dicho comando virtual.
Guía del comando dmidecode
`dmidecode` es una herramienta que muestra la información de la tabla DMI (Desktop Management Interface) en un formato legible para humanos. Es útil para verificar las especificaciones de hardware del sistema, especialmente de la placa base, BIOS, memoria, entre otros.
dnf: Gestor de paquetes RPM
dnf es un gestor de paquetes de próxima generación para sistemas Linux basados en RPM (como Fedora, RHEL 8+, CentOS 8+, etc.) que permite instalar, actualizar, eliminar y administrar paquetes. Es el sucesor de yum, ofreciendo mejor rendimiento y resolución de dependencias.
Guía de Comandos de Docker
Docker es una plataforma de virtualización basada en contenedores que le ayuda a desplegar y ejecutar aplicaciones de forma rápida y fiable. Aprenda los comandos clave de Docker con esta guía.
Guía de comandos de Docker Compose
Docker Compose es una herramienta para definir y ejecutar aplicaciones Docker de múltiples contenedores. Utilizando un archivo YAML, puede configurar los servicios de su aplicación y iniciar todos los servicios con un solo comando. Esto facilita la gestión de entornos de aplicaciones complejos.
Guía del comando Docker ps
El comando `docker ps` se utiliza para ver una lista de los contenedores Docker que se están ejecutando actualmente. A través de esta guía, aprenda a filtrar y verificar de manera efectiva la información de los contenedores deseados utilizando varias opciones de `docker ps`.
Guía de comandos de Docker Volume
Los volúmenes de Docker son el mecanismo recomendado para almacenar de forma persistente los datos generados y utilizados por los contenedores de Docker. Incluso si un contenedor se elimina, los datos almacenados en el volumen se conservan, lo que le permite gestionar los contenedores sin pérdida de datos. Esta guía cubre cómo crear, gestionar y eliminar volúmenes de Docker.