Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
nslookup: Herramienta de consulta DNS (obsoleta)
nslookup es una herramienta de línea de comandos para consultar información relacionada con el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Permite verificar la dirección IP de un dominio específico, información del servidor de nombres, etc. Actualmente no se recomienda su uso y ha sido reemplazada por los comandos `dig` o `host`.
od: Volcado octal/hexadecimal de archivos
El comando od (octal dump) muestra el contenido de un archivo en varios formatos, como octal y hexadecimal. Es una herramienta tradicional utilizada para analizar el contenido de archivos binarios o para verificar caracteres especiales invisibles en archivos de texto. Proporciona una funcionalidad similar a `hexdump`.
openssl: Herramienta de cifrado y seguridad
OpenSSL es un potente kit de herramientas de código abierto que proporciona una implementación del protocolo SSL/TLS y diversas funciones de cifrado. Se utiliza para realizar tareas relacionadas con la seguridad, como la generación de certificados, la gestión de claves y el cifrado/descifrado de datos.
openssl-ciphers: Gestión de listas de cifrados SSL/TLS
El comando openssl-ciphers se utiliza para mostrar y gestionar la lista de cifrados (ciphers) compatibles con la biblioteca OpenSSL. Es útil para verificar la lista de cifrados para una versión de protocolo específica (como SSLv3, TLSv1.2, etc.) o para validar e interpretar cadenas de cifrado.
openssl-dgst: Generación y verificación de hash de archivos
El comando openssl-dgst se utiliza para generar y verificar resúmenes digitales (hashes) de archivos o datos utilizando la biblioteca OpenSSL. Admite varios algoritmos de hash como MD5, SHA-1, SHA-256, etc., y es esencial para verificar la integridad de los datos.
openssl-dhparam: Generación y gestión de parámetros Diffie-Hellman
El comando openssl-dhparam se utiliza para generar y gestionar parámetros para el intercambio de claves Diffie-Hellman (DH). Estos parámetros son esenciales para establecer canales de comunicación seguros, especialmente cuando se utilizan suites de cifrado DH o DHE (Diffie-Hellman Efímero) en servidores TLS/SSL. Es importante generar parámetros suficientemente grandes para una comunicación criptográfica robusta.
openssl-ecparam: Gestión de parámetros y claves de curva elíptica
El comando openssl-ecparam, parte de la biblioteca OpenSSL, se utiliza para generar, manipular y verificar parámetros para la criptografía de curva elíptica (EC). También proporciona la capacidad de generar claves privadas de curva elíptica basadas en parámetros de curva elíptica especificados.
openssl-genrsa: Generar clave privada RSA
openssl-genrsa es parte del conjunto de herramientas OpenSSL y es un comando que genera una clave privada para cifrado utilizando el algoritmo RSA. Esta clave se utiliza en diversas aplicaciones de seguridad, como el cifrado de clave pública, la firma digital y la generación de certificados SSL/TLS.
openssl-rand: Generación de bytes pseudoaleatorios
El comando openssl-rand utiliza la biblioteca OpenSSL para generar bytes pseudoaleatorios criptográficamente seguros. Estos números aleatorios pueden ser utilizados para diversos fines relacionados con la seguridad, como claves de cifrado, salts y nonces. Funciona basándose en el pool de entropía del sistema y permite especificar fuentes de entropía adicionales si es necesario.
openssl-rsa: Gestión de claves RSA
El comando openssl-rsa se utiliza para generar, convertir y verificar claves públicas/privadas RSA. Este comando es parte del conjunto de herramientas OpenSSL y puede realizar diversas tareas relacionadas con claves RSA, como la conversión de formatos de archivos de claves, cifrado/descifrado y extracción de claves públicas.
parted: Herramienta de gestión de particiones de disco (MBR y GPT)
parted es una herramienta de línea de comandos en sistemas Linux para crear, modificar y eliminar tablas de particiones de disco. Soporta tanto tablas de particiones MBR como GPT, siendo especialmente eficaz para gestionar discos de gran capacidad de más de 2TB.
paste: Fusionar líneas de archivos
El comando paste fusiona líneas correspondientes de uno o más archivos en la misma posición de línea y las envía a la salida estándar. Por defecto, las líneas de cada archivo se separan por un carácter de tabulación. Este comando es útil para tareas de preprocesamiento como la combinación de múltiples fuentes de datos o la ordenación de datos basada en columnas específicas.