Busque y explore diversos comandos de Linux.
Resume la situación que deseas resolver en menos de 300 caracteres y pregunta a la IA qué comando necesitas.
Haga clic en la categoría deseada para filtrar los comandos. También puede ingresar un término de búsqueda para encontrar contenido específico.
export: Configurar variables de entorno
El comando `export` hace que las variables del shell sean variables de entorno, permitiendo que sean accesibles no solo en el shell actual sino también en todos los procesos hijos que se ejecutan desde ese shell. Esto es útil cuando los scripts o programas necesitan hacer referencia a valores específicos.
expr: Evaluación de expresiones
El comando expr evalúa diversas expresiones, incluyendo operaciones aritméticas, manipulación de cadenas y operaciones lógicas, y devuelve el resultado a la salida estándar. Es útil en scripts de shell para calcular valores de variables o para lógica condicional.
Guía Completa de Fail2Ban
Fail2Ban es una herramienta de seguridad que bloquea automáticamente los ataques de fuerza bruta en el servidor. A través de esta guía, aprende todo sobre la instalación, configuración y comandos principales de Fail2Ban.
fdisk: Herramienta de gestión de particiones de disco
fdisk es una herramienta de gestión de particiones de disco basada en línea de comandos utilizada en sistemas Linux para crear, modificar y eliminar tablas de particiones en discos duros. Se utiliza principalmente para gestionar tablas de particiones MBR (Master Boot Record) y permite una gestión eficiente de la estructura del disco.
fg: Traer un trabajo en segundo plano al primer plano
El comando `fg` se utiliza para traer un trabajo que se está ejecutando en segundo plano o que está suspendido al primer plano, reactivándolo. Es útil cuando necesitas ver la salida del trabajo en la terminal o cuando el trabajo requiere nuevamente la entrada del usuario.
file: Guía para identificar tipos de archivos
Determina el tipo y la información MIME de un archivo examinando su contenido real en lugar de su extensión. Utiliza la base de datos libmagic.
Dominando el comando find
Esta es una guía para el comando `find`, que se utiliza para buscar archivos y directorios dentro del sistema de archivos en Linux. Puede encontrar eficientemente los archivos que desea combinando varias condiciones y acciones.
fold: Doblar y limitar el ancho del texto
El comando fold se utiliza para doblar cada línea de texto de entrada a un ancho especificado. Es útil principalmente para hacer que los archivos de texto largos sean más fáciles de leer o para procesar texto en entornos con restricciones de ancho específicas.
Guía del comando free: Comprobar el uso de la memoria del sistema
El comando `free` se utiliza en sistemas Linux para mostrar la cantidad total de memoria física (RAM) y de intercambio (swap) disponible, así como su uso y el espacio libre. Es una herramienta esencial para la supervisión del rendimiento del sistema y la resolución de problemas. A través de esta guía, aprenda a comprobar fácilmente la información de la memoria utilizando varias opciones del comando `free`.
fsck: Comprobación y Recuperación de la Consistencia del Sistema de Archivos
El comando fsck se utiliza para verificar la consistencia del sistema de archivos y reparar las partes dañadas. También se ejecuta automáticamente para evitar la corrupción del sistema de archivos cuando el sistema se apaga de forma inesperada. Se utiliza principalmente para solucionar problemas de arranque o verificar errores de disco.
ftp: Cliente de Protocolo de Transferencia de Archivos
El comando ftp es un cliente de línea de comandos utilizado para conectarse a servidores FTP (File Transfer Protocol) y subir o descargar archivos. Aunque es un protocolo antiguo, todavía se utiliza en algunos entornos y es útil para tareas sencillas de transferencia de archivos.
Guía de Comandos Git: El Núcleo de los Sistemas de Control de Versiones
Git es un sistema de control de versiones distribuido (DVCS) utilizado en el desarrollo de software para rastrear los cambios en el código fuente y facilitar la colaboración entre múltiples desarrolladores. Es esencial para una gestión de código eficiente y una colaboración estable. A través de esta guía, aprenderá los conceptos básicos de Git y sus comandos principales para gestionar sus proyectos de manera efectiva.